
Febrero, Constitución, amor y símbolo
Libros de ayer y hoy
– Tere Gil
+ Del 1° y hasta el 15 de febrero próximo, se llevará el proceso de preinscripciones en Oaxaca para asegurar un lugar en los servicios de Educación Preescolar; primer grado de Primaria y primero de Secundaria, informó el IEEPO.
+ Para reducir los daños de desastres naturales, como los ocurridos en 1997 con el huracán Pauline o en 2022 con Agatha, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma que establece la obligación del Gobierno Estatal, de entregar inmediatamente alimentos a la población afectada.
“Nuestros pueblos han sido saqueados y explotados por años. Es momento de rescatar nuestros orígenes y promover formas de comercio justo desde todos los espacios”, expresó Bxido Xishe durante un encuentro con estudiantes.
+ Autoridades estatales y municipales, así como habitantes del municipio de San Jacinto Amilpas, celebraron con las tradicionales mañanitas y con la develación de una placa conmemorativa, el 25 Aniversario de la casa de Cultura “Heberto Castillo”.
+ A partir de ahora la ciudadanía y personas que visiten la capital de Oaxaca, podrán apreciar y disfrutar la majestuosidad del Palacio de Gobierno, no solo del corredor exterior que fue liberado, sino también de su interior, en donde hay un conjunto de murales históricos.
+ Podrán participar todas las oaxaqueñas y oaxaqueños de entre 18 y 65 años cumplidos, con escolaridad mínima de secundaria terminada. La vacante ofrece un sueldo de 11 mil 164 pesos mensuales netos, con todas las prestaciones de ley, seguros de gastos médicos mayores y seguro de vida.
+ A partir del próximo lunes 30 de enero, la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca activará un sistema en línea para agilizar el registro, renovación y actualización en el Padrón de Proveedores.
+ Con una Jornada Científica organizada por la FASBIT-UABJO, la comunidad universitaria celebró el Día Nacional de la Bióloga y el Biólogo que se conmemoró este 25 de enero, abordando temas como fotografía, aspectos psicológicos y legislación ambiental.
+ A través de un estudio interdisciplinario e integral, que abarcará el contexto social, económico y cultural del Istmo, especialistas de la UABJO brindarán herramientas para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas.
+ Un nuevo reto llamado “El que se duerma al último, gana”, pone en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes, ya que consiste en tomar medicamentos controlados que inducen el sueño y que combinados pueden producir coma y serios riesgos para la salud.
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis