Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Reformar la justicia por retrógrada e impune, demandan abogados a Eviel Pérez Magaña

La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, pidió al candidato a gobernador por el PRI-PVEM, Eviel Pérez Magaña, reformar el sistema de administración y procuración de justicia como parte de la transformación de Oaxaca, “porque no se puede hablar de un régimen de avanzada cuando las autoridades al aplicar las leyes evidencian un franco retroceso e impera la impunidad”.

Tras entregar la propuesta de modernización del sistema judicial al abanderado de la coalición “Por la transformación de Oaxaca”, el presidente ese cuerpo de legistas, Francisco Ángel Maldonado, señaló que con estas propuestas se busca actualizar el funcionamiento de instituciones como la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia, así como las atribuciones del Ministerio Público.

Con su propuesta buscan también contribuir a la mejora y eficiencia de la justicia agraria y administrativa, puntualizó Ángel Maldonado.

Expuso que el crecimiento de los índices de violaciones, homicidios, secuestros, robos y demás delitos evidencia que el Ministerio Público no cumple con su función al continuar afectándose la tranquilidad de oaxaqueños y la no aplicación del estado de derecho.

Lamentó que exista un rezago del 80 por ciento en las averiguaciones previas, las cuales no son consignadas en tiempo legal o son enviadas al archivo en reserva, “propiciando la impunidad que lacera a los oaxaqueños”.

Ángel Maldonado sostuvo que “eso crea desconfianza en las autoridades gubernamentales”, ya que de las órdenes de aprehensión liberadas “rara vez se ejecutan”.

Refirió que “existen cerca de 15 mil órdenes de aprensión sin realizarse, de la cuales muchas ya están prescritas”.

En su opinión, esto “resulta esquizofrénico por lo erróneo de las autoridades para castigar el delito y a los delincuentes”.

Para el dirigente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, “en Oaxaca no se puede hablar de un régimen de avanzada, cuando las autoridades al aplicar las leyes evidencian un franco retroceso, más aún cuando se cometen delitos impera la impunidad”.

Alertó al abanderado del tricolor que la institución del Ministerio Publico y su policía deben ser restauradas, empezando por el Procurador General de Justicia del Estado, quien debe ser electo por el pueblo y no por el Congreso del Estado, a petición, claro, del titular del Poder Ejecutivo.

“Debe presentarse una terna a propuesta de la sociedad y de las barras de los abogados, junto con las facultades de derecho, con autonomía total, sin que dependa de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo”, planteó.

De acuerdo con el jurisconsulto, se necesita una restructuración total, tanto jurídica como administrativa y de personal en el institución del Ministerio Público para garantizar el castigo a los delincuentes.

Pero mientras se logra la “transformación” anunciada como buena nueva, Ángel Maldonado pugnó por implementar comités de vigilancia en la procuración e impartición de justicia para señalar que no se cumple con una justicia pronta y expedita, y actuar contra los funcionarios corruptos conforme a derecho.

De la misma forma, pidió reformas a la Constitución para lograr la autonomía económica y en la designación de magistrados del Poder Judicial.

Igualmente, crear una policía judicial, integrada por licenciados en derecho, para que éstos ejecuten órdenes de aprensión y agilicen el trazo en este sistema, además de incrementar los presupuestos en virtud de que aún están pendientes por echar a andar las salas regionales de la Costa, Cuenca e Istmo para lograr una mayor administración de justicia.

Asimismo, solicitó el apoyo de Pérez Magaña para que intervenga ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ésta determine instalar juzgados federales de distrito para llevar la justicia federal a Tuxtepec, Tlaxiaco, Huajuapan de León y Puerto Escondido.

Igualmente, demandó al abanderado del tricolor “no solapar más la impunidad y el abuso de autoridad de los servidores públicos”.

Insistió en que la única manera de combatir la impunidad es transformando la procuración y administración de justicia, reestructurando de raíz al Ministerio Público y su policía investigadora que debe estar al mando de éste.

Y “para establecer un régimen de justicia libre de impunidad, cuenta con el apoyo de la barra de abogados y pasantes”, ofreció Ángel Maldonado.

Más modernidad y eficiencia, ofrece Eviel

Por su parte, el candidato a gobernador del PRI-PVEM, Eviel Pérez Magaña, dijo que uno de los reclamos más sentidos de la ciudadanía es tener acceso a una estructura judicial moderna y eficiente que garantice el derecho a la justicia, así como a funcionarios profesionales comprometidos.

Acompañado por el presidente estatal de su partido, el PRI, Adolfo Toledo Infanzón, así como de los aspirantes a la presidencia municipal citadina, Beatriz Rodríguez Casasnovas, y a diputaciones locales por los dos distritos de la metrópoli: Martín Matus Alonso y José Escobar Gómez, el abanderado del tricolor recibió las propuestas y prometió optimizar todos los rubros que involucran al sistema de justicia estatal.

“Yo tengo muy claro que los pilares de los gobiernos son los ciudadanos, por ello tengo que interactuar y escuchar la voz de los profesionales del derecho para dar más modernidad y eficiencia a la aplicación de la justicia y el sistema judicial”, dijo.

“Debe estar vigente la prevalencia de las instituciones y no el capricho de los hombres”, señaló Pérez Magaña parafraseando al Benemérito de las Américas: Benito Juárez García, tras reconocer la necesidad de profesionalizar y eficientar el aparato de procuración e impartición de justicia en el estado.

Antes, Pérez Magaña tomó la protesta al abogado Omar Fabián Reyes como secretario adjunto a la presidencia de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, para que supervise a todas las delegaciones del estado y a la delegación de Juchitán de Zaragoza, encabezada por Arturo Chiñas Salinas.

 

mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio