JUCHITÁN DE Zaragoza, Oax.- La cuna de la cultura zapoteca, la valiente y siempre simbólica Juchitán se vio inundada por la gigantesca ola roja que acompañó a su candidato al gobierno del estado, Eviel Pérez Magaña, a quien respaldaron con coros de ¡El Istmo ya ganó con Eviel, Ya ganamos!
Y el Oleee, ole, oleee, Eviel, Eviel, impregnó el corazón del centro juchiteco, edificios, barrios y colonias hasta donde llegaron las porras de apoyo a favor del candidato de la transformación, quien con su presencia también respaldo el cierre de los candidatos a presidentes municipales y de diputado local.
Luego de la multitudinaria marcha en la que el PRI juchiteco demostró el poderío de su estructura, acompañado por organizaciones adheridas a la COCEI, apoyando el proyecto de Pérez Magaña, éste lanzo su mensaje y refirmó su compromiso con esta emblemática región.
Aseguró que esta región es vital para el desarrollo del sur sureste de México, por ello, con su gobierno, tendrá una inversión sin precedentes “porque sólo con la fortaleza de Juchitán avanzaremos en la transformación de la entidad”.
“Ofrecemos un gobierno de resultados, de transparencia y claridad que otorgará la certidumbre que demandan los oaxaqueños y el istmo será punta de lanza en este proyecto”, afirmó.
La orgullosa defensa que mis hermanos istmeños hacen de su lengua, su vestimenta, gastronomía y cultura, la impulsaremos en todas las regiones, porque esa fuerza nos convierte en la capital cultural del país, subrayó.
Hoy, abundó, ratifico el compromiso que tengo con el Istmo, vamos a ganar porque así lo han demostrado ustedes con su respaldo, así me lo han comentado en su intención de voto, votos con los cuales reforzaremos el proyecto de transformación hacia la prosperidad y el desarrollo que anhelamos y que este cuatro de julio consolidaremos en su construcción.
Más tarde, en un evento, igualmente masivo y significativo, en ciudad Ixtepec, el abanderado del PRI-PVEM confirmo las señales que le envían para llevarlo al triunfo.
Ahí, Pérez Magaña destacó que todas las voces de Oaxaca han levantado la mano para lograr, el domingo próximo, un triunfo contundente del proyecto de transformación.
Porque nuestra propuesta es clara, honesta y sin dobleces, vamos a respetar nuestra palabra, a honrar nuestros compromisos y juntos, de la mano con todos los sectores arranquemos, construyamos el futuro que deseamos para nuestros hijos, precisó, ante una muchedumbre plena de algarabía, llena de batucada, color y entusiasmo zapoteco.
Al final de esta intensa gira, el grito de los istmeños quedó en el aíre y se disperso a los cuatro vientos, a todos los rincones de Oaxaca, con Eviel ¡Ya ganamos!.
Antes, el abanderado del PRI-PVEM llegó hasta San Juan Mazatlán, comunidad del Bajo Mixe, donde manifestaron su total respaldo al proyecto de la transformación y le dijeron: “Con Eviel tendremos un gobernador sensible que privilegiará el desarrollo social, por eso confiamos en ti, porque has demostrado ser un hombre cabal, a quien con nuestros votos haremos nuestro próximo gobernador”.
Las elecciones se ganan con votos, no con lodo….
SAN JUAN Bautista, Tuxtepec, Oax., junio 27.- Nunca antes un pueblo, una región, se entregó a su hijo, a su paisano para alzar la voz y pronosticar que el 4 de julio Eviel Pérez Magaña, candidato de la Coalición PRI-PVEM, ganará las elecciones al Gobierno del Estado.
Para atestiguar esta entrega de su gente a quien será su próximo gobernador, el primer priista del Estado de México, Enrique Peña Nieto, visitó la ciudad natal del candidato de la transformación para participar en un evento masivo con más de 20 mil personas, cuya presencia motivó a la multitud a corear “¡Presidente, presidente!”, a lo cual contestó jubiloso “claro que vamos a ganar el 2012, pero primero ganaremos Oaxaca con Eviel Pérez Magaña”. La afirmación avivó mucho más las porras, los coros de apoyo hacia el candidato priista al gobierno de nuestro estado.
En su mensaje, Peña Nieto, agradeció la hospitalidad y calidez de la cuenca y de todos los oaxaqueños “pues me emociona regresar a una tierra donde se forja el triunfo de Eviel. Un estado donde abrimos brecha y haremos el camino para que regrese el PRI a los Pinos”.
En ese sentido, pidió el respaldo popular para Pérez Magaña, “haciendo de las elecciones una jornada civilizada para acreditar al PRI con un triunfo contundente y con ello demostrar la fortaleza de los abanderados priístas al gobierno del estado, presidentes municipales y diputados locales”.
Sólo con el voto, este cuatro de julio habremos de triunfar con el PRI y Pérez Magaña para que en Oaxaca llegue la transformación y el equilibrio social que propone nuestro candidato al gobierno, aseguró.
En el primer cierre de la campaña hacia la victoria, literalmente la cuenca se volcó a favor del candidato por la transformación en un acto inédito para la zona norte de Oaxaca. Miles y miles de simpatizantes, militantes, organizaciones sociales, no gubernamentales y sociedad afín al proyecto que encabeza el orgullosamente el oriundo de Tuxtepec, dejaron constancia del respaldo total que sus paisanos le profesan a Eviel.
Desde su llegada, acompañado por Enrique Peña Nieto, su prometida, Angélica Rivera y su esposa Gabriela López, Pérez Magaña manifestó “este respaldo me da la certeza de que el domingo próximo ratificaremos el triunfo que ya se pronostica en todo el estado”.
Así mismo, agradeció la multitudinaria asistencia y quiso que el primer evento de cierre de campaña fuera en su casa, con su gente, con su pueblo porque defiende el orgullo de ser tuxtepecano.
“Vamos a darle rumbo y certidumbre a todos los sectores, no podemos dejar de lado ninguna propuesta, ninguna demanda de las voces de Oaxaca pues en ella enriquecemos el proyecto de gobierno que encabezaremos y con el cual recobraremos la dignidad de nuestros pueblos, con diálogo y concertación”, dijo.
Agregó que con la reconciliación total entre hermanos, lograremos la transformación que anhelamos, lograremos impulsar los proyectos que tanto se demandan y la inversión que cambie el rostro de la marginación y la pobreza en una oportunidad de desarrollo para todos los sectores. “Ninguno quedará fuera, seremos un gobierno de resultados e incluyente con la sociedad, con la mejor Inversión para la Cuenca y para todas las regiones oaxaqueñas, concluyó.
Por su magnitud y poder de convocatoria, el evento priista fue excepcional en la historia del norte de Oaxaca, en el que Pérez Magaña estuvo acompañado también por Emilio Chauyfett, Jorge Emilio González, Adolfo Toledo Infanzón, entre otros personajes de la política, quienes le hicieron patente su respaldo.
La Fundación Ayú se une al proyecto de la transformación
en Santa María Ayú, dos jóvenes políticos, herederos de la fuerza, ejemplo y reciedumbre de su padre, Heladio Ramírez López, la diputada federal, Narcedalia y Luis Antonio Ramírez Pineda, vicepresidenta de la Fundación Ayú y presidente nacional del Movimiento de Expresión Política (MOEP), respectivamente, organizaron un foro de reflexión para exponer, ante el candidato del PRI-PVEM, la realidad de la nación mixteca.
“No queremos, promesas, dádivas, ni programas asistencialistas, marcados por el paternalismo, lo que demandamos son proyectos productivos, créditos que se entreguen sin intermediarios y burocratismo y principalmente, que cuando llegue al gobierno estatal, vuelva su mirada a esta región” le manifestaron hombres y mujeres oriundos de esa región, quienes al hacer uso de la palabra señalaron que están cansados de que los políticos y los partidos, “nos utilicen solo en temporadas electorales y luego nunca regresan”.
Más de cinco mil integrantes de la Fundación Ayú y del Movimiento de Expresión Política (MOEP), reunidos en la Plaza “Corazón del Cielo”, expectantes esperaron la respuesta del abanderado del PRI-PVEM, Eviel Pérez Magaña, quien en respuesta, afirmó:
“No me molesta lo que se ha señalado este día, de los errores que uno pudiera cometer, cada quien ha sembrado su historia. Yo quiero sembrar mi historia, de lado de hombres y mujeres de la mixteca”.
Enseguida puntualizó: “Voy a buscar combatir esos rezagos que fueron aquí expuestos, por ustedes, esos rezagos y esa lucha diaria, que podamos realizar los oaxaqueños, por lograr la transformación que estoy proponiendo a nuestros paisanos”.
En el marco de este Foro, el candidato de la Coalición por la Transformación de Oaxaca, declaró su admiración, reconocimiento y respeto al ex gobernador, legislador y ex líder nacional de la CNC, Heladio Ramírez López.
“Don Heladio, como muchos de ustedes, es un hombre que salió de la cuna del esfuerzo, hoy ha sembrado una semilla, no solamente en sus hijos, sino en ustedes, una semilla, de trabajo, una nueva actitud, reflejada en el trabajo, compromiso y proyectos que ustedes llevan a cabo”, finalizó.
Propuestas sobre seguridad y justicia
Continuando con el propósito de escuchar a todas las voces, en la Ciudad de Oaxaca y ante especialista en derecho y expertos en materia de seguridad, provenientes de distintas regiones del estado, quienes participaron en el foro dedicado a justicia y seguridad, al firmar la Carta-Compromiso que contiene 20, acciones en la materia, Pérez Magaña, bajo la premisa de que “en la democracia, importa el fin y también los medios”, expresó:
Estos foros y la participación de todos ustedes como ciudadanos interesados en la transformación de Oaxaca, son un claro ejemplo de que mi propuesta de gobierno en todas sus vertientes, está basada en las necesidades y demandas de la sociedad plural de Oaxaca.
Los abogados especialistas en derecho, Herón Justo Canseco Pérez, Francisco Martínez Sánchez, Juan Manuel López, Arturo Cruz Castillo, así como Jaime Aranda, fueron responsables de la organización del foro sobre Justicia y Seguridad, coordinado por José Antonio Estefan Garfias.
En el documento suscrito públicamente por Eviel Pérez Magaña, y que será protocolizado ante notario público, después del 4 de julio, resaltan entre otros los siguientes compromisos en materia de seguridad pública, para el pleno respeto y concordancia social e instaurar certidumbre y confianza en los órganos encargados de esta rama:
Promover el fortalecimiento del Poder Judicial para que dentro del marco de su autonomía y legalidad, y combate a la corrupción cumpla con eficiencia sus atribuciones.
Proponer las reformas necesarias al Congreso local para que se instituya el Consejo de la Judicatura del Estado con la finalidad de separar la función jurisdiccional de la administrativa, y fortalecer la independencia en el nombramiento de jueces, magistrados, así como consolidar la autonomía financiera que debe tener esta instancia.
Estudiar la factibilidad de crear el Instituto de la Defensoría Pública del Estado que cuente con los recursos administrativos y financieros necesarios, para que cumpla honesta y cabalmente su función social.
Otros dos puntos igualmente interesantes, tiene que ver con el fortalecimiento de los organismos públicos que deben proteger a las mujeres agredidas, evitar y combatir la violencia de género, propiciando la interlocución con ONGs que persigan el mismo fin; así como promover las iniciativas necesarias para regular, actualizar y agilizar instituciones de derecho familiar que actualmente generan obstáculos para el libre desarrollo del individuo, tales como la adopción, la tutela, la patria potestad, la obligación alimenticia, entre otras.
Pérez Magaña, asumió también el compromiso de valorar con efectividad y compromiso social la creación de un Tribunal Constitucional Autónomo Local, que garantice el pleno acceso a la justicia y el respeto jurisdiccional de los derechos humanos.
Se pugnará por la colegiación y certificación de abogados en el estado para ofrecer a la comunidad mejores servicios y asistencia jurídica; fortalecer la autonomía del Ministerio Público como órgano del Estado, porque tiene a su cargo velar por la exacta observación de las leyes y la persecución de los delitos, así como proponer las reformas legales necesarias para hacer eficiente el sistema de justicia para los adolescentes y lograr mayor eficacia en la prevención y persecución del delito, definiendo con claridad la relación de la Procuraduría con la Secretaría de Seguridad Pública en materia de mando policíaco operativo.
Paralelo con dotar de autonomía al MP, se establece también la profesionalización de los ministerios públicos, peritos y defensores de oficio, para dar mayor confianza en el sistema de procuración y administración de justicia.
Asimismo generar programas de capacitación y profesionalización a las corporaciones policíacas que permitan hacerla más eficaz en el cumplimiento de sus fines buscando consolidar su credibilidad ante la población. También se dictarán las medidas necesarias para que se respeten los derechos humanos en todas las instancias gubernamentales, el sector privado y en cada una de las acciones de justicia; se seguirá modernizando el Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Turismo y cultura
De igual forma, en los foros “Turismo: vocación de Oaxaca, compromiso de los oaxaqueños” y “Orgullo étnico, integración e identidad cultural”, donde participaron siete mil 500 personas en diferentes mesas de trabajo se firmaron 22 compromisos, destacando la construcción de dos centros de convenciones, uno en la capital oaxaqueña y otro en Bahías de Huatulco; impulsar el concepto “Riviera oaxaqueña” con la creación de un corredor turístico entre Huatulco y un centro ecoturístico de las lagunas de Chacahua, así como la promoción de un fondo para el desarrollo de culturas indígenas y el impulso de la ruta de los dominicos integrando la Mixteca, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
Cabe destacar que en los foros participaron 24 conferencistas, siete mil 500 personas en mesas de trabajo de donde se obtuvieron 574 propuestas y se firmaron 176 compromisos, incluidos los 22 que signó el abanderado del PRI-PVEM, con lo que queda demostrado el interés en la participación ciudadana que su proyecto de gobierno promueve, para así llegar a acuerdos que resulten benéficos para todo el estado y lograr el despegue económico.