A 24 horas de las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, consumada por la mayoría del PRI en el Congreso del Estado, la directiva estatal y la bancada del PAN advirtió que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo dicha reforma, o la derogarán en la próxima Legislatura, donde la oposición es mayoría.
En conferencia de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (CDE-PAN), Carlos Alberto Moreno Alcántara, advirtió que “o se cae por la vía legal o la tiramos por la vía parlamentaria”, a fin de replantear la figura del Presidente de la Junta de Coordinación Política creada por los priistas para continuar detentando el poder.
Acompañado por el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Dagoberto Carreño Gopar, y el presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Alfredo Ahuja Pérez, el dirigente del partido albiazul adelantó ante estos hechos “una revisión minuciosa de todas y cada una de las cuentas públicas del gobierno actual”.
“Que no diga que es venganza política cuando vemos que hay una cerrazón total de su parte”, manifestó luego de enlistar una serie de contradicciones contenidas en la reforma aprobada la tarde del jueves último y que elimina la Presidencia de la Gran Comisión por la Junta de Coordinación Política.
“Sólo se está abonando a que la agenda política fundamental sea una estricta revisión de todas las cuentas, además de fincar responsabilidades”, advirtió.
Criticó también que el PRI haya aprobado que el nuevo Presidente de la Junta de Coordinación Política nombre al tesorero y al oficial mayor del Congreso, lo que “significa que quieren mantener su coto de poder”.
“Creo que a Ulises Ruiz Ortiz le urge sentirse protegido”, ironizó Moreno Alcántara.
El dirigente del PAN en la entidad aclaró que “sí están de acuerdo con la figura de la Junta de Coordinación Política, pero rechazan que el PRI siga teniendo facultades plenipotenciarias”.
Por su parte, el diputado Carreño Gopar calificó como un “agandalle” legislativo la aprobación del dictamen que modifica la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Sostuvo que “es una demostración de fuerza bruta que no abona en nada a la vida democrática” de la entidad, en virtud de que las reformas realizadas las impulsa el PRI después de que la Ley Orgánica permaneció intacta durante los últimos 15 años.
Además, criticó al diputado priista Antonio Amaro Cancino, creador de la citada reforma, por no explicar por qué la modificación tuvo que ser “de urgente y obvia resolución”.
A su vez, el diputado Ahuja Pérez, presidente de la Comisión de Administración de Justicia, dio a conocer que ya existe jurisprudencia de la SCJN sobre reformas aprobadas como de “urgente y obvia resolución”, ya que sin ser discutidas son derogadas por el máximo tribunal del país.
Citó el caso de Baja California, donde los tribunales derogaron una ley que no se conoció, no se debatió y no se discutió; además, se aprobó como de urgente y obvia resolución, sin argumentos.
Adelantó que el PAN iniciará acciones legales pertinentes y la vía práctica y táctica.
Criticó que en la Comisión de Administración de Justicia existan reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento Interno del Congreso, propuestas por la oposición, que no han entrado al estudio, “por falta de voluntad de los tres integrantes de la comisión, que son del PRI”.
En cuanto a la reforma a la Ley Orgánica del Congreso, el diputado Ahuja Pérez opinó que ésta obedeció a que “se tiene un órgano de gobierno de control político, más que un órgano plural y de evaluación, de control y desempeño legislativo.
Dijo que el PAN ha pugnado porque se reforme la ley y se acaben las presidencias “a modo” de un mes en el Congreso, porque son meros agentes de trámite.