Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ofrece San Juan Mixtepec firmar la paz definitiva con Santo Domingo Yosoñama

El dirigente de la Comisión Política del Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) de San Juan Mixtepec, Gustavo Adolfo López Ortega, adelantó este miércoles, sin dar detalles, que presentarán una propuesta formal para concluir el conflicto con sus vecinos de Santo Domingo Yosoñama.

El anuncio ocurrió horas después de que autoridades y habitantes de ambas comunidades de la región Mixteca llegaran a un acuerdo de tregua, que permitió la liberación de 25 ciudadanos secuestrados por Mixtepec desde hace 73 días.

López Ortega aseguró que las autoridades municipales y comunales de su pueblo está en posibilidad de firmar un documento que garantice la paz y la estabilidad social entre las dos poblaciones.

La liberación de los retenidos ocurrió tras la mediación y promesa del Gobierno del Estado, que se comprometió a iniciar los trabajos de deslinde de las 1 mil 740 hectáreas en disputa.

En entrevista, al término de la mesa de negociación este miércoles con la Secretaría General de Gobierno, López Ortega explicó que el diálogo entre las autoridades de ambas comunidades “será sin la intervención de las organizaciones sociales que los han asesorado, como la priista Antorcha Campesina y el perredista FIR.

El también activista de la APPO, que en 2006 encabezó el denominado “Comité de seguridad”, indicó que los acuerdos suscritos con la Segegob fueron el inicio del diálogo con las autoridades de Yosoñama y de los trabajos técnicos preparatorios para el amojonamiento del área en conflicto.

Aclaró, no obstante, que sendas resoluciones de los tribunales Agrario y Unitario de Huajuapan de León, así como una orden presidencial favorecen al Municipio de San Juan Mixtepec y “esto no está sujeto a ninguna controversia de carácter legal”.

Anunció, sin embargo, que “Mixtepec está dispuesto a que la agencia de Yosoñama, perteneciente al municipio de San Juan Ñumí, presente las pruebas que dice lo acreditan como dueño de más de 1 mil hectáreas de tierras”.

Insistió en que si los de Yosoñama tienen alguna inconformidad que lo demuestren técnica y jurídicamente, pero refirió que ellos pueden demostrar que desde 1945 hay firmado un convenio de límites, el cual volvió a ser ratificado en 1977 y 2002 en los tribunales Agrarios del país.

Gustavo Adolfo López reveló que la asamblea comunitaria de Mixtepec accedió a la liberación de las últimas 25 personas en custodia de las autoridades municipales y agrarias del municipio, entregadas a personal de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos (CEDDHO) y de la Segegob.

Acompañado por los presidentes del Comisariado de Bienes Comunales de Mixtepec, Moisés Jacinto López, y el presidente municipal Leonel Sánchez, responsabilizó al dirigente estatal de la organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, de la escalada de violencia, encono y estancamiento por ese conflicto que ha derivado en la muerte de una persona, 3 heridos y 25 retenidos.

Frente a las órdenes de aprehensión que existen en contra de autoridades y habitantes de su comunidad por el delito de secuestro, sostuvo que Mixtepec no evadirá la ley.

Rechazó, no obstante, el trabajo de la Procuraduría de Justicia por considerar que sólo buscan chivos expiatorios y no hacer justicia.

“Sorprendentemente ya tienen medias filiaciones y nueve órdenes de aprehensión; nos sorprende la diligencia y rapidez”, declaró el ex dirigente de la APPO tras 73 días de secuestro de habitantes de Yosoñama, que convulsionaron a las familias de éstos.

 

agosto 2010
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio