“Autoritario”, “insensible” e “ignorante” fueron algunos de los calificativos con que los regidores de oposición recriminaron este miércoles al encargado de la presidencia municipal, Miguel Ángel Bustamante Underwood, el haber autorizado a sus espaldas una nueva licencia a la empresa Chedraui para construir una sucursal en la colonia Reforma.
Mientras tanto, un grupo de vecinos de la Colonia Reforma protestaron en el palacio municipal para exigir la cancelación del permiso otorgado para construir la nueva tienda departamental de Chedraui.
Al frente Lorena Harp, los inconformes anunciaron que incrementarán sus protestas ante la negligencia y complicidad de las autoridades municipales. Denunciaron que el Ayuntamiento autorizó, de manera cómplice, el derribo de 34 árboles más, además de los 200 árboles que fueron derribados el 9 de julio del 2008 en el mismo lugar.
Durante la sesión de Cabildo de este miércoles, los concejales independientes Bárbara García Chávez, de Equidad y Género, y Geovany Vásquez Sagrero, de Gobernación y Reglamentos; las convergentes Margarita García García, de Jardines y Panteones, y María Catalana Cruz Leyva, de Turismo y Desarrollo Económico; y los panistas Jacobo Berra Pérez, de Derechos Humanos, y Leslie Jiménez Valencia, de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, negaron ser “cómplices” de tal “arbitrariedad” y haber avalado o conocido del permiso.
García Chávez advirtió que la nueva licencia a Chedraui “es un acto de autoritarismo, no de autoridad”. Y demuestra que “el permiso no es legítimo, por lo que se acude al uso de la fuerza pública” para resguardar el predio, donde ayer Chedraui taló otros 35 árboles.
“Me da pena que detrás de usted estén las regidoras de Ecología (la verde-ecologista María Luisa Zorrilla Moreno) y de Comercio (la priista María Elizabeth Acosta López”, dijo García Chávez al Alcalde, luego de que dichas funcionarias, además del síndico segundo, Irineo Pablo Calderón González, fueron las únicas integrantes del Cabildo presentes en la conferencia de prensa ofrecida la víspera para dar a conocer la nueva licencia.
Sin embargo, la regidora confió en que la ciudadanía defenderá el área verde y, al igual que el año pasado, lograrán su rescate.
A su vez, Margarita García consideró “vergonzoso que cada ocho días se demuestre la ingobernabilidad” en el municipio. Berra Pérez exigió transparencia en los asuntos públicos. Y Cruz Leyva pidió “evitar hacer cosas buenas que parezcan malas”.
En contraste, el síndico Calderón González y Zorrilla Moreno defendieron la licencia en pro de la generación de empleos y esta última dijo desconocer que Chedraui talaría más árboles.
Luego Jiménez Valencia manifestó que como presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano nunca fue convocada a una reunión para conocer del tema, dicho que fue secundado por el priista Eduardo Cuauhtémoc Castillo González, de la misma Comisión, quien solicitó al munícipe hacerles llegar los documentos respectivos.
No obstante, Sagrero Vásquez informó que a mediodía interpuso un recurso de revocación para que la Dirección de Ecología, previa instrucción de Bustamante Underwood, ordenara parar las obras en el predio en cuestión, a donde dijo ya había acudido un notario para dar fe del acto.
Sin embargo, ni las protestas ciudadanas ni el caudal de argumentos edilicios hicieron mella en Bustamante Underwood, quien evitó dar de viva voz tal instrucción y, ante la insistencia del regidor, en tono molesto cuestionó: “¿Es todo?”. Y enseguida se limitó a indicar que turnaría dicho oficio al jurídico del Ayuntamiento.
Al término de la sesión, Bustamante Underwood reiteró ante la prensa que Chedraui cumplió con los requisitos legales y, por tanto, tiene licencia para continuar con la que sería su tercera sucursal en la ciudad de Oaxaca y la séptima en el estado, además de las de Puerto Escondido, Huatulco y Tuxtepec.
A la junta edilicia faltaron el síndico primero Alberto Márquez Rodríguez; Rodrigo Eligio González Illescas, de Contraloría; y Raúl Castellanos Baltazar, de Centro Histórico.