TONATICO, ESTADO de México, agosto 26.- Al concluir aquí la plenaria de los diputados priistas, el coordinador de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez, informó que uno de sus principales acuerdos fue impulsar la reducción de la tasa del IVA del 16 al 15 por ciento y del 11 al 10 por ciento en la frontera.
Entre ovaciones y gritos de “¡sí se puede!”, el dirigente parlamentario expuso que ante las condiciones económicas de los mexicanos y la ineficiente política del Gobierno federal, “estamos en favor de una reforma fiscal integral, con transparencia y sin subejercicios; nuestro planteamiento compromete la baja de impuestos, en especial el IVA”.
Algunos diputados priistas, como los oaxaqueños Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Elpidio Desiderio Concha Arellano, así como Omar Fayad, entre otros, se pronunciaron por reducir la tasa del IVA hasta en un 12 por ciento.
Y como de proponer se trató, Rojas Gutiérrez se pronunció incluso por crear una policía fronteriza para eficientar la labor que realizan las aduanas, además de promover la autonomía del SAT.
También, una iniciativa para lograr el seguro de desempleo, la universalización de una pensión para la vejez o incapacidad permanente.
En la cúspide, demandó, entre otras cosas, “no más clientelismo para nuestros adultos mayores; el tema es de dignidad y justicia social”.
En ese marco, aclaró que la bancada tricolor apoyará una reforma laboral que fortalezca a la clase trabajadora y que será producto de foros y análisis de los priistas y representantes del sector.
Resaltó igualmente las conclusiones en materia de política social, “porque a partir de estas propuestas tenemos una nueva concepción; debe ser el medio para mejorar condiciones de vida de la mayoría, la fracción apoyará una nueva ley para avanzar y garantizar los derechos sociales, para acabar con estructuras anquilosadas, y que sirva no sólo para dar dádivas y hacer colas en los bancos”.
En cuanto al presupuesto, y ante el deterioro mostrado, el priista prometió que buscarán evitar subejercicios, reducción del gasto corriente y combatir al crimen organizado.
“No queremos que el gobierno incumpla el decreto legislativo para reducir gasto público, ya que a la fecha se recibió sólo una propuesta para disminuir gastos por 40 mil millones de pesos, pese a que ese gasto corriente se ha incrementado de forma alarmante”.
Luego de pronunciarse por reformas en materia de seguridad pública, el líder parlamentario pidió justicia para esclarecer y sancionar el asesinato del candidato priista al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre.
Esta propuesta motivó que los diputados que permanecían en el salón aplaudieran de pie, particularmente los legisladores tamaulipecos, como Carlos Flores Rico.
En materia política, afirmó que se buscará la aprobación de una ley que impida al Presidente de la República hacer propaganda electoral, como se demostró por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en un “delito que quedará impune”.
Pero sobre todo, enfatizó, en modificar la ley para obligar a que el Ejecutivo federal comparezca cada año ante el Poder Legislativo.
“Es un acontecimiento que exige prudencia y respeto republicano y que por supuesto deberá llevarse a cabo al inicio de cada año legislativo”, agregó.
A esta propuesta se sumará la iniciativa para crear un ombusdman fiscal electo por el Congreso y que vele por los intereses de los contribuyentes. Además, las fracciones parlamentarias elegirían por consenso al titular de la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).