Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Policías, los principales transgresores de la ley, admite Evencio Nicolás

Ex ombudsman estatal, ex procurador de Justicia del estado, actual catedrático de la UABJO y secretario general de Gobierno, Evencio Nicolás Martínez Ramírez presentó a principios de semana (martes) la tercera edición del “Manual de Derechos Humanos para policías”.

Y ahí, en la sede de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), ante su titular, Heriberto Antonio García; su antecesora en el cargo, la procuradora general de Justicia, María de la Luz Candelaria Chiñas, y el secretario de Seguridad Pública, Javier Rueda Velázquez, acusó a los policías de ser “los principales transgresores de las garantías individuales en la entidad”.

El responsable de la política interna de la entidad dijo que el propósito del compendio presentado es “avanzar en la debida formación del policía”, luego de que éste es el servidor público que más denuncias tiene ante la CDDHO.

El manual tiene como propósito “lograr una debida formación del policía, a fin de que realice su actuación con plena conciencia social y respeto a los derechos humanos”, indicó.

Por su parte, el actual ombudsman estatal, Heriberto Antonio García, dijo que la seguridad pública y los derechos humanos “no pueden concebirse el uno sin el otro”.

Resaltó el hecho de que las reformas al Artículo 21 de la Constitución estatal establezcan que “las autoridades deben garantizar la seguridad pública”, para lo cual se regirán por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Aseguró que la conducta de los policías bajo un marco legal en la aplicación de la ley “no es violatoria a los derechos humanos, pues la seguridad política no puede ni debe de excluir el respeto a los derechos humanos de los gobernantes”.

Por su parte, la procuradora Candelaria Chiñas señaló que el papel de la policía es de gran importancia por su actuación preventiva y función investigadora.

No obstante, se pronunció porque el policía debe mediar y distinguir entre el objetivo general de orden y la protección de los intereses generales y particulares para cuidar a la ciudadanía.

“La línea de actuación de los policías puede ser muy frágil cuando no está capacitado y no tiene mecanismos de control, por lo que agrava más las violaciones a los derechos humanos”, admitió.

Opinó entonces que “la clave no es desaparecer a la policía y crear otras corporaciones con emblemas más impactantes, sino capacitar a los actuales en sus deberes y derechos para revivirlas y renovarlas”.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Javier Rueda Velázquez, explicó que el modelo policial que se implementa en Oaxaca fue concebido en un plan rector que establece que “quienes son policías deben tener conocimiento pleno de los derechos humanos”.

 

agosto 2010
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio