Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Por déficit de atención médica, no hay cultura de denuncia en Oaxaca

La población oaxaqueña carece de conocimiento sobre sus derechos en atención médica, así como de una cultura de denuncia por malos tratos o negligencia médica.

Así quedó de manifiesto con las declaraciones del presidente del Consejo Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), Arturo Molina Sosa, quien dijo que de 19 millones de atenciones médicas que se brindaron en Oaxaca durante el 2009, sólo se recibieron 534 quejas, “lo que representa un porcentaje mínimo de inconformidades”.

En entrevista al término de la firma del convenio entre el CEAMO y el Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, el directivo del órgano mediador entre pacientes y médicos informó también que en la entidad sólo ofrecen sus servicios dos mil 300 doctores.

Precisó que de las 524 quejas, la mayoría se resolvió prácticamente de forma inmediata, mientras que en algunas se buscó un “tercero imparcial” para que emitiera un dictamen para lograr una solución imparcial, plena y jurídica.

Dijo que por negligencia médica, el órgano que preside registró 60 quejas en contra de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Puntualizó que hasta el momento se ha recuperado un millón de pesos en cuanto a las conciliaciones, y en este 2010 también ya hay avances.

El galeno reconoció además que aún existen deficiencias en la prestación de servicios y debido a esto se dan casos de impericia y de negligencia médica en los centros de atención.

Más adelante, durante su intervención en el acto de firma de convenio, Molina Sosa resaltó que los retos de los médicos oaxaqueños son contar con más especialistas que logren disminuir el déficit actual.

 

agosto 2010
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio