Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Gabino no reconoce a Sección 59 del SNTE; trabajará sólo con la 22

El gobernador electo Gabino Cué Monteagudo advirtió que no reconocerá a la Sección 59 del SNTE porque no tiene toma de nota por parte de las autoridades en materia laboral, por lo que trabajará únicamente con la Sección 22, la que horas antes respaldó públicamente al gobierno electo.

Aclaró, sin embargo, que van a buscar limar asperezas ante ambas secciones, “porque al final son profesores”.

Adelantó que van a revisar en poder de quién están las escuelas y cómo se imparten las clases, porque los conflictos no le convienen a la educación.

Diferenció las condiciones que propiciaron el nacimiento de la Sección 59, a los tiempos que se viven ahora:

“Son condiciones muy diferentes las del 2006 a las del 2010; hay un nuevo gobierno democrático que iniciará el primero de diciembre, y esas diferencias en un gremio, yo haré todo lo posible porque no se polaricen y que se vayan resolviendo”.

En conferencia de prensa, Cué Monteagudo reiteró que su relación con los diversos sindicatos y organizaciones será transparente, con un nuevo estilo que consiste en incorporar a todas las personas y organizaciones al proceso de planeación y luego a la corresponsabilidad.

Si hay alguna petición concreta, dijo, que se haga con transparencia. “Todas las organizaciones piden recursos para temas sociales, nosotros vamos a tener una política social y vamos a darle respuesta a esas organizaciones a través de nuestras políticas sociales”.

Informó que van a revisar qué trato se tenía con las agrupaciones para analizar en qué parte pueden dar continuidad y en qué parte cambian bajo su propio estilo.

“Vamos a mantener una relación institucional con todas las organizaciones y con los dirigentes que las bases hayan elegido, pero vamos a velar porque esos apoyos y respaldos juntos los coordinemos para que lleguen a la gente a través de nuestros programas sociales”, puntualizó.

La nómina de diciembre

Gabino Cué adelantó que en el transcurso de esta semana se reunirá con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como lo hizo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, para revisar el tema de la nómina magisterial del mes de diciembre, que ya le tocará cubrir a su administración.

Refirió que parte del presupuesto que se ejerce en materia educativa no está reconocido, por lo que cada año hay un desfase entre lo que está presupuestado y lo que realmente se requiere para hacer frente a la demandas salariales y gratificaciones de fin de año.

Dio a conocer que de acuerdo con información que posee, el Gobierno del Estado ya solicitó un adelanto a la SEP y a la SCHP por el orden de los tres mil millones de pesos para sufragar el déficit acumulado que en el pasado “no ha sido tan alto”.

Conocedor del tema, señaló: “Yo quiero pensar que el Gobierno federal va a revisar y no otorgará ese adelanto, en cuanto no sepa para qué se va a aplicar; por lo general, eran mil 500 o mil 800 millones de pesos, los que se piden anticipados para el mes de diciembre”.

Ante este incremento solicitado por el gobierno actual, el Mandatario electo mencionó que van a monitorear la situación del adelanto, lo que ya hizo con el subsecretario de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, y lo que también se va a comentar con el titular de la SEP, “porque ese es un tema prioritario en nuestra agenda de riesgo”, pues el día 8 de diciembre tendrán que estar emitiendo la nómina como gobierno electo.

Apoyo a damnificados por las lluvias

En otro tema, tras las fuertes lluvias que azotan las diversas regiones de la entidad, Gabino Cué dijo que le gustaría trasladarse a las zonas de desastre para apoyar a los damnificados.

Consideró que hace falta prevención y preparación ante el cambio climático.

“Hay que entender que en la medida en que vaya cambiando el clima y los riesgos que generan incendios, el agua y los temblores, los gobiernos tienen que actualizarse y modernizarse”.

Después de recibir un total de 853 propuestas en Tuxtepec, Juchitán y Puerto Escondido, en el marco de los foros de consulta para el plan preliminar de gobierno, Cué adelantó que en esta semana se van a realizar los encuentros en las regiones de la Mixteca y la Cañada.

Ni Murat ni Franco ayudaron al triunfo

Respecto al proceso de expulsión del ex gobernador José Murat Casab y la pretensión de realizar el mismo procedimiento contra el diputado federal plurinominal del PRI, Jorge Franco Vargas, presuntamente por apoyarlo a ganar las elecciones del 4 de julio pasado, Cué Monteagudo negó un presunto respaldo de éstos.

Atribuyó la lucha contra el ex gobernador priista, a los procesos internos de evaluaciones de las jornadas electorales que hacen todas las fuerzas políticas, no solo el PRI.

“Soy muy respetuoso de lo que ellos van a hacer, todos los partidos tienen proceso de disciplina, hemos escuchado que en otros partido, en el PRD, en el PAN, van a hacer lo mismo, por otros actores (…) si para el PRI es conveniente, ya los involucrados tendrán el derecho a defenderse”, asentó.

En el caso de la derrota del PRI y su contrincante, el diputado federal y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, Cué Monteagudo, dijo que este perdió por muchos factores.

Y al negar el apoyo de éstos, como piezas de su triunfo en las urnas, deslizó: “si ellos (los priistas) consideran que fue por estos actores (el ex gobernador José Murat y el diputado federal Jorge Franco Vargas), ellos no estuvieron en ningún acto nuestro”.

Encuentro Robles Montoya-Rito Salinas

Por otro lado, dio a conocer que instruyó al Secretario Técnico de su equipo de Transición, el diputado local convergente, Benjamín Robles Montoya, reunirse a la brevedad posible con el actual titular de Coplade, Bulmaro Rito Salinas, para que ambos elaboren un programa emergente de atención a la infraestructura carretera y poblaciones afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos.

 

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio