Reyna Martínez Flores, una de las voceras del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), pidió este lunes ayuda a la Policía Preventiva estatal para que ayuden a salir a las pocas familias que aún quedan en el llamado “municipio autónomo” de San Juan Copala.
Y es que de acuerdo con la militante del MULTI la comunidad se va quedando, poco a poco, sin habitantes, dados los asesinatos y las agresiones de que son víctimas por parte de sus enemigos de la Ubisort y el MULT.
Por estos motivos, Martínez Flores confirmó su negativa al diálogo con el MULT, convocado por el titular de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la Iglesia católica, Wilfrido Mayrén Peláez, y el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes.
La indígena encabeza a un grupo de mujeres que acompañadas de sus hijos realizan una huelga de hambre en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno de Ulises Ruiz Ortiz que termine con la violencia en la zona.
“El municipio de San Juan Copala desgraciadamente ya desapareció”, ilustró la vocera del MULTI, en medio de la reyerta inter étnica que ha dejado un saldo de por lo menos 25 indígenas muertos tan sólo en lo que va del 2010.
Responsabilizó al Gobierno del Estado de enviar a sus paramilitares, encabezados por Heriberto Pazos Ortiz, dirigente histórico del MULT, para disolver al municipio autónomo de San Juan Copala.
Pidió, sin embargo, al Gobierno del Estado que garantice la salida de las últimas familias que se encuentran en la comunidad.
“Pedimos a la Policía estatal que nos ayude a sacar a nuestros compañeros; ahora el pueblo está tomado por el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT)”, señaló.
Argumentó que decidieron no participar en el diálogo convocado por el Padre Uvi y el obispo Arturo Lona Reyes porque en la víspera tres de sus paisanos, entre ellos un niño, fueron declarados desaparecidos cuando huían de la comunidad acosada.
Refirió, además, que el fin de semana fue asesinado Paulino Ramírez Reyes, así como una mujer y otro niño, de quienes hasta el momento se desconocen los nombres.
Mientras tanto, David García Ramírez, Jordán González Ramírez y Susana López se encuentran desaparecidos, precisó.
“Debido a la incursión armada por parte de integrantes de la Ubisort y del MULT no acudimos a la mesa de diálogo”, puntualizó la dirigente indígena.
Agradeció la invitación, pero reiteró sus condiciones: cesar la violencia y agresiones contra San Juan Copala; presentar con vida a los desaparecidos; garantizar la vida e integridad de todas las familias que habitan en Copala; y permitir el acceso a organismos de derechos humanos y de la sociedad civil para que verifiquen las condiciones que se viven en la comunidad.