El Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) iniciará el diplomado “Transversalidad de la Perspectiva de Género en la Impartición y Administración de Justicia”, luego de la intensa jornada de talleres sobre temas de género y justicia realizó en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Un total de 30 funcionarios de mandos medios de la PGJE, entre fiscales, integrantes de la Policía Ministerial, peritos, agentes de Ministerios Públicos, entre otros que pese a las dificultades de sus horarios y tareas institucionales, consideraron que su profesionalización es necesaria y pieza clave para el mejor desempeño de sus labores ante la sociedad civil que demanda y merece atención de calidad.
Atender a las personas víctimas de algún delito, en especial a las mujeres que han padecido violencia en cualquiera de sus formas, requiere de un conocimiento específico de la norma y de una actitud sensible y respetuosa, lejana a violentar desde el escritorio sus derechos humanos al suponerla responsable u causante de este delito, pues nada justifica la violencia.
Por eso, a fin de continuar este proceso con un criterio ampliamente enfocado a la transversalización de la perspectiva de género, es decir, una visión desde todos los niveles y áreas de la administración pública, el IMO da inició un diplomado de alto nivel y con valor curricular, impartido por personal que forma parte de un reconocido y experimentado grupo de facilitadores en la materia.
Cabe mencionar que este diplomado también responde al interés de servidores y servidoras públicas encargadas de atender y dar seguimiento legal a las demandas de justicia en el estado.
En ese sentido, la directora del IMO, Stela Fraginals Aguilar, sostuvo que es a través de la realización de procesos educativos formales que se podrán modificar actitudes y capacidades de las cuales.
“No es ningún secreto, a nuestra sociedad entera disgusta el recibir en ocasiones un trato inadecuado por parte de algunos y algunas funcionarios”, apuntó.
En el IMO estamos convencidas y convencidos que la cultura de la denuncia podrá ir ganando terreno en la medida que tengamos servidores públicos con perspectiva de género acerca de la problemática que encierra el delito de la violencia de género y los derechos humanos de las mujeres violentados.
Vaya mi reconocimiento a su interés por ser más profesionales cada día y por tener claro que su compromiso es con toda la sociedad y que en la medida que contribuyamos a la erradicación de la violencia hacia las mujeres, tendremos un Oaxaca con mejores oportunidades de desarrollo y progreso en todos los aspectos, finalizó Fraginals Aguilar.