Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Exhortan Servicios de Salud de Oaxaca a prevenir infecciones respiratorias

Durante la temporada invernal, las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) se incrementan en un 35 por ciento, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado la sociedad en general para extremar precauciones.

La secretaria de Salud, Sofía León Silva, dijo que si se cursa algún cuadro de resfriado hay que evitar acudir a lugares concurridos, como la escuela o el trabajo, consumir abundantes líquidos y al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interior del codo para evitar el contagio.

“Recordemos que los más vulnerables en esta temporada de frío son los niños menores de cinco años de edad y adultos mayores, debemos comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C, que encontramos en la naranja, guayaba, lima, toronja, entre otros”, aseguró.

Asimismo, recordó que antes de salir hay que abrigarse correctamente, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado (chamarra, abrigo, bufanda, guantes) cubriendo todo el cuerpo y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Refirió que hasta la semana epidemiológica número 39 se notificaron un total de 622 mil 538 casos de infecciones respiratorias, lo cual ubica a la entidad en el noveno lugar nacional.

León Silva detalló que las regiones con mayor número de casos son Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, por lo que exhortó a evitar los remedios caseros “que lejos de beneficiar, pueden disfrazar o agravar el problema, por nada hay que automedicarse”.

Al respecto, aseguró que ante el compromiso de salvaguardar el bienestar de los oaxaqueños, y por indicaciones del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, se refuerza en este periodo del año la atención oportuna, con énfasis en las poblaciones más vulnerables.

Asimismo, destacó que se mantiene una vigilancia epidemiológica más estricta en los 138 municipios de alto riesgo como: Santiago Tlazoyaltepec, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Juan Zamazola, San Martin Peras, San Pablo Ayutla, Tamazulapam del Espíritu Santo, por mencionar algunos.

Finalmente, invitó a los oaxaqueños a acudir a las unidades médicas y sean atendidos con oportunidad, para evitar que la infección avance en caso de presentar fiebre, dolor de cuerpo, pérdida de apetito, irritación de garganta, flujo nasal, además de tos, ojos irritados, cansancio y malestar general.

 

octubre 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio