Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

El cambio se respira en la UABJO, dice el rector Rafael Torres Valdez

OAXACA, OAX., mayo 13.- La mañana de este viernes el destacado penalista Eduardo López Betancourt presentó su libro “Anhelos” en el Paraninfo del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Social de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

El rector Rafael Torres Valdez se congratuló por la edición del libro e invitó al investigador al acompañamiento permanente de la nueva Facultad de Derecho, donde prevalece la academia.

Resaltó, asimismo, “el cambio que hoy se respira en la máxima casa de estudios de la entidad”.

Por su parte, el director de la Facultad de Derecho, Juan Jorge Bautista Gómez, al hacer la presentación del autor del libro Anhelos, dijo que el autor siempre se ha distinguido por ser un gran analista jurídico, político y del mundo contemporáneo.

“Siempre ha tenido una visión crítica de la realidad, de las instituciones, del ejercicio de la autoridad, lo que no es fácil encontrar en un investigador, en un intelectual de su talla”, asentó.

López Betancourt agradeció el apoyo recibido por el rector Rafael Torres Valdez y del director de la Facultad de Derecho para la publicación de este libro, al tiempo que señaló que uno de los cimientos de la educación superior en México es la UABJO, esta institución tiene un lugar privilegiado dentro del Sistema Educativo Universitario.

Habló de la contradicción de hacer referencia al estado de derecho, del pleonasmo que lleva implícito, de referirse a un crimen organizado, de los juicios orales, del nombramiento de los magistrados. Al final, se llevó el reconocimiento de estudiantes y maestro presentes durante la presentación de este nuevo libro, editado por la UABJO.

López Betancourt se ha desempeñado domo docente durante 45 años interrumpidos en la Licenciatura de Derecho y en la División reestudios de Posgrado de esta misma Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de Derecho (UNAM), ha creado cátedras como Sistema Educativo Nacional, Historia de las Constituciones Políticas del siglo XIX, Delitos Especiales, Teoría Pedagógica y Didácticas de la Enseñanza del Derecho, además de escribir al menos 32 obras jurídicas y 15 de denuncia y ser parte del nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT.

 

Scroll al inicio