OAXACA, OAX., junio 1.- En medio de la adelantada contienda electoral del 2012, el senador de la República y aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, Santiago Creel Miranda, desestimó aquí que la lucha contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa afecte a Acción Nacional en las urnas.
Por el contrario, retó a los aspirantes de todas las fuerzas políticas que pretenden llegar a Los Pinos a “que digan públicamente que se tiene que bajar la guardia o hay que convenir con la delincuencia organizada para cambiar las cosas”.
Creel Miranda rechazó, además, que el gobernador priista del Estado de México, Enrique Peña Nieto, signifique un peligro electoral para el partido albiazul, en virtud de que “la contienda aún no comienza y cuando empiece hay que defender lo que se ha hecho bien”.
Consideró igualmente que aún no es momento de afirmar si la candidatura del Mandatario mexiquense significa el regreso del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
Lo que sí habrá, dijo en conferencia de prensa la mañana de este miércoles en la sede estatal del PAN, “es un debate del pasado y del futuro para que la gente haga su valoración y opte por lo bueno y lo que representa el pasado”.
El aspirante panista, por segunda ocasión en los últimos 12 años a la Presidencia de la República, se pronunció en tanto por mantener el combate al crimen organizado iniciado por el presidente Calderón, además de “cambiar la estrategia para combatir los recursos económicos con que cuenta”.
Acompañado del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Carlos Alberto Moreno Alcántara, propuso “impactar cualitativa y cuantitativamente a la delincuencia organizada, porque no se necesita disparar un sólo tiro para clausurar un negocio”.
Señaló que productores y consumidores de drogas pasan impunemente por nuestro territorio y nos dejan el problema, por lo que de ganar la candidatura presidencial de Acción Nacional y llegar a Los Pinos “combatirá la economía del crimen organizado y la producción de estupefacientes”.
Afirmó que “la ruta no es bajar la guardia, ni convenir con el crimen organizado, como lo propuso el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Riso García”, del PRI.
“En el combate a la delincuencia organizada no bajaré la guardia, sino lo complementaré con el combate a las finanzas de éstos”, aseguró
Sin embargo, Creel Miranda evitó polemizar si las declaraciones del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, respecto a que en México no hay pobres, afectarían al PAN en la contienda electoral.
Sólo se limitó a decir que “cada quien que se haga responsable de sus comentarios, porque yo me hago responsable de los míos, y quien es responsable del PAN se llama Gustavo Madero, presidente del partido”.
Evitó inmiscuirse en el desliz político-mediático del titular de Hacienda y fue más allá al confiar que el presidente Felipe Calderón “me apoye con su voto (como consejero del PAN), para ser el candidato presidencial”.
Confió en que “las bufaladas y viejas prácticas que utilizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) serán rechazados al interior del blanquiazul, en virtud de que Calderón, como militante, tiene un voto”.
Dijo que buscará ser opción para 1 millón 700 mil panistas que integran el padrón.
De su visita a Oaxaca, el aspirante panista a la Presidencia de la República detalló que será de 48 horas para “acercarse con la militancia del PAN y decirles que está listo para participar en la contienda electoral y que se inscribirá en el proceso interno de selección del candidato”.
Después de la capital del estado viajará a los puertos de Salina Cruz y Santa María Huatulco para entrevistarse con los cuadros panistas. “Desde tiempo atrás estoy preparado para que sea el tercer sexenio en que gobierne el PAN”, dijo.
Rechazó buscar una alianza con los partidos de izquierda para la elección presidencial del 2012.