Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pactan elección extraordinaria en Tlacotepec y respetar el resultado

OAXACA, OAX., junio 10.- El Consejo Municipal Electoral de San Miguel Tlacotepec, designado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) para organizar la elección extraordinaria de concejales en ese municipio, está preparado para llevar a cabo el proceso este domingo 12 de junio.

En un comunicado de prensa se dio a conocer que dicho Consejo acordó, desde el 21 de mayo pasado, “mantener la estabilidad y la paz social en el municipio mediante un pacto de civilidad y respeto mutuo, a pesar de las diferencias por pertenecer a diferentes grupos políticos, todo esto antes, durante y posterior a la celebración de la consulta popular extraordinaria”.

Asimismo, los grupos representativos signaron respetar el resultado de la votación que la ciudadanía del municipio emita en la elección del domingo 12 de junio, “aunque la diferencia de votos sea mínima”.

Fueron los integrantes del Consejo Municipal Electoral los que previamente decidieron que la jornada se llevará a cabo mediante la instalación de seis casillas con un total de dos mil 642 electores que podrán emitir su sufragio en el municipio perteneciente al XXI distrito electoral local con cabecera en Santiago Juxtlahuaca.

Para la elección en San Miguel Tlacotepec, el IEEPC pondrá nuevamente en marcha el “Plan de colaboración interinstitucional”, aplicado en la pasada elección de San Juan Mixtepec y que persigue alcanzar una óptima contribución entre las autoridades responsables de garantizar la seguridad de quienes participarían en la jornada.

Para ofrecer las condiciones adecuadas para la realización de la elección extraordinaria, el IEEPC trabaja con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno para que dentro del marco de sus atribuciones adopte las medidas necesarias para crear un ambiente de concordia que permita arribar a un escenario de paz y tranquilidad el día de la elección.

Además de la disposición de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para la vigilancia “perimetral”, tanto en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral como en el lugar donde se instalarán las casillas, y la participación de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que Agentes del Ministerio Público y fiscales especiales en Delitos electorales intervengan en el conocimiento de las denuncias que en materia electoral se pudieran considerar como posibles delitos electorales.

 

Scroll al inicio