TAMAZULÁPAM DEL Progreso, Oaxaca, junio 12.- Desde la región Mixteca, en nombre de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, olvidando diferencias y mezquindades, porque en estos nuevos tiempos Oaxaca exige mucho de nosotros.
El diputado por Tehuantepec y los legisladores priistas Maximino Vargas Betanzos, Daniel Cuevas Chávez, Martín Vela Gil y David Mayrén Carrasco, sostuvieron una reunión de trabajo el fin de semana con autoridades de más de 25 municipios, líderes sociales, empresarios y representantes de la clase política de los distritos de Teposcolula y Coixtlahuaca, en la región de la Mixteca.
Durante este encuentro, los ediles de Tamazulápam, Juan Carlos Cruz Segura; de San Juan Teposcolula, Adrián Reyes Santiago, y de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinoza, mostraron su beneplácito por esta nueva forma de hacer política y este nuevo trato con la sociedad oaxaqueña, porque así y con el trabajo unido, las comunidades mixtecas y del resto del estado, podrán salir adelante.
Mientras tanto y luego de escuchar las necesidades que enfrentan los municipios mixtecos, Vásquez Villanueva señaló que “en este tiempo se trata de hacer un ejercicio de comunicación con todos, de reflejarnos en los problemas de los municipios, todos debemos voltear hacia un mismo punto, el desarrollo y progreso de Oaxaca y en especial de la Mixteca, zona marginada y expulsora de mano de obra a otras parte del país e incluso del extranjero”.
Anunció que la fracción parlamentaria del PRI presentará su contribución al Plan Estatal de Desarrollo, donde tiene como principal objetivo para la región de la Mixteca, la construcción de carreteras y el impulso al sector agrícola, además de la creación de la Secretaría de Pesca, porque en Oaxaca, más de 30 mil familias viven de esta actividad y no tienen los respaldo necesarios.
De igual forma, consideró que diputados locales y federales, autoridades municipales y los gobiernos federal y estatal, “necesitamos ponernos de acuerdo y en un trabajo de equipo empujemos el desarrollo de Oaxaca, ya que la suma de esfuerzos facilita el bienestar y progreso de la sociedad”.
“El pueblo requiere mucho de nosotros, la gente está cansada de la confrontación y espectáculos mediáticos, ahora son otros tiempos y espera resultados de sus políticos, quiere respuestas positivas y no que cada quien ‘lleve agua a su molino’, empecemos entonces el camino juntos, es importante lo que hacen los presidentes municipales, pero no deben hacerlo solos, cuentan con sus diputados y de esta forma obtendremos más logros”, recalcó Vásquez Villanueva.
Dijo que éste es un nuevo tiempo, es una nueva forma de gobierno y de hacer política, por ello, pidió ya no detenerse en el pasado y voltear la mirada hacia adelante. “La fracción del PRI está trabajando unida y recorriendo todas las regiones de Oaxaca para informar los logros alcanzados en la LXI Legislatura, pero lo más importante, escuchar las necesidades y así poder exigir al gobierno que cumpla con su trabajo”.
De su lado, el diputado por el distrito de Teposcolula, Maximino Vargas Betanzos, manifestó la necesidades que enfrenta esta región, “la Mixteca es considerada la región más pobre del estado, incluso del país, aquí todo lo necesitamos, por eso, no es capricho que pidamos ser los primeros a quienes le lleguen los recursos y programas, lo pedimos porque realmente lo necesitamos”.
Mientras tanto, el diputado por el Distrito de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez, alentó a la población a ir hombro con hombro a gestionar los apoyos: “En el Congreso nosotros damos la cara por ustedes, pero necesitamos que se acerquen a nosotros para exponer sus necesidades y así sacaremos adelante a la región. Somos una fracción unida”.
Al mismo tiempo, el legislador por el distrito de Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, afirmó que los diputados priistas están involucrados de manera directa y permanente en la problemática de sus regiones, “no sólo cuando necesitamos el voto, porque los carencias en las comunidades todo el tiempo están presentes”.
Como prueba de esta gestión permanente, dio a conocer que a través del Fonapo se logró el apoyo de dos mil 500 viviendas para la región de la Cañada, además del programa de Empleo Temporal. “No entendemos el afán de este gobierno de no bajar los recursos, porque ahí están, sólo se necesita gestionarlos, no hay pretexto para que digan que Oaxaca no cuenta con el dinero que le ayude a su desarrollo”.
Durante esta reunión, el edil de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinoza, aseguró que con el apoyo de los diputados priistas, se puede decir que “todavía hay quienes cumplen su palabra empeñada en las campañas”, por ello, solicitó el respaldo para la construcción de un hospital regional en su comunidad, para lo cual, ya cuentan con 20 mil metros cuadrados para dicho edificio, además, la construcción de las instalaciones del Instituto Tecnológico que ya está funcionando con 250 alumnos y tiene como meta en este ciclo escolar llegar a los 400 o 500 de ser posible.
Rescatemos juntos la obra de Rodolfo Morales: MVV
OCOTLÁN DE Morelos, Oaxaca, junio 12.- Luego de afirmar que por su tradición, Ocotlán está llamado a ser un centro cultural de Oaxaca y que la cultura será el pivote para el desarrollo de este municipio oaxaqueño, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, se pronunció para que unidos, sociedad y gobierno, rescatamos la obra del pintor Rodolfo Morales, y hacer de esta comunidad un ejemplo cultural en el estado.
El diputado estatal, acompañado del presidente y tesorero de la Fundación Cultural “Rodolfo Morales”, Alberto Morales y Adán Esperanza, así como de integrantes del Cabildo de este municipio, encabezados por su presidente, Miguel Ángel Pacheco, realizó un recorrido al Salón de Cabildos donde se encuentra el mural pintado por el maestro Morales, posteriormente al Museo del mismo nombre y la Casa del artista plástico, sede de la fundación cultural y del centro cultural del mismo nombre.
Durante este recorrido, el también coordinador de la bancada priista dijo que realizará las gestiones necesarias ante las autoridades respectivas para emprender un agresivo programa de rescate y conservación de toda la obra del maestro oaxaqueño, quien ha puesto en alto el nombre de nuestro estado, no solo en México, sino a nivel internacional.
“A partir de un proyecto cultural se pueden emprender una serie de acciones de desarrollo regional y con ello fortalecer la identidad de los pueblos”, manifestó el diputado por el distrito de Tehuantepec, al escuchar las necesidades con que cuenta la fundación “Rodolfo Morales”.
Dijo que Ocotlán requiere un impulso importante a las iniciativas que tiene ya estructuradas la fundación y el Ayuntamiento de Ocotlán. “La obra que dejo el maestro Morales debe ser una herramienta que atraiga a los visitantes para que crezca Ocotlán de Morelos y sea un catalizador que apresure el desarrollo de Oaxaca”.
En cuanto al Mural realizado en dos etapas, la primera en 1953 y la segunda en 1978, dijo que es necesario trabajar en su rehabilitación, para lo cual conoció el proyecto que ya se tiene, en el que se contempla iluminación especial y un programa de rescate.
Ahí también se mencionó que es necesario trabajar en programas de este tipo en otros murales y obras urbanísticas que el pintor realizó en diversas partes de México, como el ubicado en Bellas Artes, en una estación del Metro en la ciudad de México, en el hotel Royal de El Pedregal, e incluso en una capilla de Irlanda.
Además, conoció el proyecto que se tiene para la ampliación, rehabilitación y remodelación del Museo Rodolfo Morales, ubicado en una casa adjunta al templo católico de Santo Domingo de Guzmán, el cual cuenta con más de 380 obras del maestro ocoteco, entre cilindros, litografías y óleos, entre otras técnicas, así como 280 piezas artesanales hechas por manos de creadores nacidos en esa tierra, principalmente de la familia Aguilar, y obras de arte sacro restauradas a través de patrocinios privados, pinturas que pertenecen a la parroquia de Ocotlán. Se le explicó de igual forma el proyecto que se tiene para la instalación de la Casa de Estudios.
Durante este recorrido al museo, Vásquez Villanueva platicó con los integrantes del Cabildo a quienes les dijo que “todos debemos apuntalar los proyectos culturales, hacer un solo frente y rescatar la obra y cultura de Ocotlán para convertirlo en un centro turístico y fortalecer la identidad, no solo de los ocotecos, sino de los oaxaqueños en general. “Este es un trabajo que no tiene colores, más que el rescate de nuestra cultura, Rodolfo Morales fue grande, hay que trabajar para darle es ruta de grandeza a los pueblos”, afirmó.
Por su parte el presidente de la fundación, Alberto Morales, presentó al legislador local la casa en que viviera el pinto, así como parte de la obra que dejó inconclusa, manifestó el interés por realizar un museo en honor al maestro Morales, en el cual se exhiban los cuadros que hicieran famoso artista plástico.
De su lado, el tesorero de la fundación agradeció al diputado el interés que presta para la preservación de estas obras, “Ocotlán es uno de los puntos artísticos más importantes para Oaxaca, y estamos agradecidos por el interés que ha mostrado por rescatar este legado que el maestro Morales heredo a la cultura oaxaqueña”.
Explicó las acciones que se tienen programadas para la Casa de Rodolfo Morales, sede de la fundación y del centro cultural, donde se cuenta también con un teatro al aire libre, centro de cómputo, galería con más de 40 litografías, el estudio del artista, biblioteca y un museo personal.
Vásquez Villanueva enfatizó que con el apoyo de los demás legisladores, la ruta cultural Rodolfo Morales será una realidad, “solo trabajando conjuntamente gobierno municipal, Secretaría de Cultura, Congreso del Estado y la fundación ‘Rodolfo Morales’, se podrá rescatar la obra de este gran oaxaqueño”.
Antes, el diputado local e integrantes de la Fundación Rodolfo Morales degustó de un tradicional desayuno en el mercado municipal de Ocotlán, donde platicó con los comerciantes y conoció de sus necesidades.