Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La S-22 revisa sus deficiencias y potencialidades, informa Santiago Chepi

OAXACA, OAX., junio 14.- Por enésima ocasión, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, denunció una presunta campaña de intimidación en contra de los integrantes de ese gremio, a través de llamadas anónimas.

En entrevista colectiva, al término de la marcha y el mitin que realizaron los trabajadores de la educación con motivo del quinto aniversario del desalojo fallido, el 14 junio del 2006, el dirigente sindical de 73 mil mentores afirmó que la pretensión de esas amenazas es crear la división en la Sección 22.

Textualmente dijo: “Prácticamente son llamadas que reciben en sus domicilios para que se pongan en contra del Magisterio. Es una política provocadora que en nada debe ayudar. Se deben dar respuestas a las demandas de este sector y no incurrir en las intimidaciones”.

Sin embargo, de nueva cuenta Santiago Chepi rechazó señalar o responsabilizar a los supuestos autores de las amenazas.

A sus compañeros los llamó a “no caer en la provocación”, y a la sociedad le dijo que “el Magisterio oaxaqueño es responsable de la revisión del tema de la educación”.

Y anunció que en breve el Comité Ejecutivo Seccional (CES) dará a conocer su propuesta educativa, mediante foros educativos, para revisar en qué están mal el Magisterio y las autoridades político-educativas.

Para este análisis, indicó que invitarán a diversos sectores sociales, entre éstos a los medios de comunicación, en virtud de que “la Sección 22 del SNTE pasa por una etapa de revisión de sus deficiencias y sus potencialidades”.

De las críticas en su contra, por la conducción que ha hecho del movimiento magisterial, Santiago Chepi solamente se limitó a decir que “soy respetuoso de las expresiones en mi contra, porque hay pluralidad en la Sección 22”.

Y respecto a las críticas de la opacidad en el manejo de los recursos que se manejan al interior del sindicato, aseguró que él está a favor de que se transparenten los recursos del Magisterio, además de que la dirección nacional del SNTE, encabezada por Elba Esther Gordillo Morales, entregue cuentas claras.

 

Scroll al inicio