OAXACA, OAX., junio 16.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través de la Asociación Civil Apoyo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) y el Gobierno del Estado, firmarán un Convenio de colaboración para el rescate del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca (AGEPEEO), este viernes 17 de junio a las 10:00 horas en la Biblioteca Francisco de Burgoa.
Preservar la memoria de México depositada en el archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, uno de los más importantes del país, pues resguarda documentos que datan de la segunda mitad del siglo XVI hasta el siglo XX y que ha permanecido por años en el abandono, será rescatado por la Fundación Alfredo Harp Helú, ya que conserva la evidencia histórica de la riqueza cultural del pueblo de Oaxaca. Es imprescindible conservarlo en beneficio de las futuras generaciones, ya que implica el conocimiento de la historia que nos ha forjado.
La Dra. Grañén Porrúa, acompañada de la Dra. Stella María González, directora de ADABI presentaron al gobernador el proyecto ejecutivo para el rescate del AGPEEO, el cual consta de dos etapas: la primera, en catalogar los documentos de acuerdo a un cuadro clasificador apegado a las normas archivísticas que imperan en el país; mientras que la segunda etapa consta de la conservación y estabilización del acervo documental y bibliográfico.
ADABI de México, es una institución, financiada por la Fundación Alfredo Harp Helú que fomenta la conciencia de que los documentos son fuentes primordiales para comprender la historia y el desarrollo de la vida nacional; divulga su experiencia en los campos de archivística civil y eclesiástica, libro antiguo, así como en conservación, restauración y encuadernación ; contribuye a la vinculación entre instituciones y es una referencia para los interesados en la preservación de los fondos documentales y bibliográficos. ADABI ha incursionado en la microfilmación, digitalización y conservación fotográfica, con lo que coadyuva en la conservación de fuentes documentales.
Actualmente en la Actualmente en la biblioteca Francisco de Burgoa se exhibe la exposición Restaurar para conservar, Libros de protocolos del Archivo Histórico de Notarías de Oaxaca, documentos legales que datan de los siglos XVII al XIX. Contratos de arrendamiento, testamentos, convenios, recibos de dote que nos aproximan a la cotidianidad de Oaxaca en el pasado. Por la antigüedad de los documentos y la naturaleza de sus materiales, estas piezas se encuentran en un estado físico crítico, por lo cual requieren ser restauradas, ya que en sus páginas se observan manchas, agujeros, enmendaduras y lesiones de diversos tipos que contrastan con la belleza caligráfica de varias de ellas.