Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Capacitan SSO a personal médico para reducir las muertes maternas

OAXACA, OAX., junio 22.- Con el objetivo de mejorar y apegar las prácticas médicas a la normatividad para reducir los índices de mortalidad materna, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) imparten un curso taller a 27 galenos sobre Actualización para la atención de urgencias obstétricas.

Luego del acto inaugural, el director de Atención Médica, Mario Bustamante del Valle, aseguró que en respuesta a las instrucciones giradas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, “la capacitación constante se ha convertido en un pilar fundamental”.

Y es que lamentó que la entidad ocupe el segundo lugar a nivel nacional por mortandad materna, por ello aclaró que, “con el objetivo de hacer frente a este problema con consecuencias graves de carácter social y económica, se redoblarán esfuerzos en la prevención y atención oportuna”.

Informó que esta segunda edición de curso, es impartido a personal de primer nivel de atención, que laboran en localidades con mayor riesgo de incidencia, tales como: San Agustín Loxicha, San Juan Bautista Cuicatlán, San Lorenzo Texmelucan y Santa María El Tule.

Asimismo, Santa María La Asunción, Santiago Textitlán, San Pablo Villa de Mitla, San Dionicio Ocotepec, San Juan Metaltepec y Cerro Moneda, por lo que el taller será del 22 al 24 del presente mes.

Detalló que entre los temas a tratar, destacan: Alternativas de primera elección en el manejo de la hemorragia obstétrica de la primera mitad del embarazo (Ameu y Misoprostol), Estabilización y traslado de la emergencia obstétrica. Diagnóstico de embarazo/Embarazo ectópico, Trabajo de parto y distocias, Infección obstétrica, entre otros.

Finalmente exhortó a los asistentes a comprometerse en el combate a dicho problema fortaleciendo las unidades médicas con su profesionalización y actualización permanente para brindar más y mejores servicios a las oaxaqueñas en periodo de gestación, parto y puerperio.

Cabe señalar que en la mesa del presídium estuvieron: el gineco-obstetra del Hospital “Aurelio Valdivieso”, Víctor Morales García, los representantes de IPAS y el sindicato, Rubén Ramírez Sánchez e Israel Cazorla Santiago, respectivamente.

 

Scroll al inicio