OAXACA, OAX., julio 7.- Las fuertes lluvias registradas en la capital del país y distintas entidades, entre éstas Oaxaca, inundaron las bodegas de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), donde habitualmente se guardan los textos, por lo que se informa que se retrasará la distribución de libros de nivel primaria.
El coordinador general de la Comisión Estatal de Libros de Texto Gratuitos y Materiales Educativos del IEEPO, Gustavo Galván Romani, dio a conocer que esta situación es preocupante, pero sin llegar a grado de alarma porque se tienen varias semanas todavía para regularizar la distribución, sobre todo en las diversas regiones del estado, al momento informó se tiene un avance del 60 por ciento en el reparto de los libros que la Conaliteg ha enviado al estado.
Indicó que son 26 títulos de 42 con los que se cuentan, y de los cuales serán distribuidos 4 millones y medio de libros para preescolar y primaria y 883 mil 003 para secundarias técnicas, generales y telesecundarias.
Señaló que la contingencia registrada en México donde se mojaron libros de primaria, no solo ha afectado a Oaxaca sino a la mayoría de los estados de la República Mexicana, por ello la Secretaría de Educación Pública a través de la Conaliteg, ha intensificado los trabajos de impresión de los libros a fin de distribuirlos a las entidades y hacerlo en tiempo y forma antes del inicio del ciclo escolar 2011-2012.
Respecto al reparto de los libros de telesecundaria y secundaria , se lleva un avance cercano al 100 por ciento debido a que estos materiales llegaron a la entidad desde el mes de mayo.
Recalcó que el IEEPO trabaja incansablemente para cumplir con las instrucciones del director general, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán de que las niñas y los niños puedan contar con los libros de texto, al iniciar el periodo escolar.
Los almacenes ubicados en Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Istmo de Tehuantepec, Matías Romero, Tuxtepec, Tlaxiaco, Huajuapan y Teotitlán, son utilizados para guardar los libros que posteriormente son distribuidos a las escuelas.
Indicó que en el caso de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se habían presentado algunos problemas por carecer de un espacio para almacenar los libros, sin embargo, gracias a la intervención del presidente municipal, Diego Andrés Ramos Ramos, el ayuntamiento consiguió una bodega para almacenar los textos.
La institución, a través de la Coordinación de Libros de Textos y Materiales Educativos, distribuye para el próximo ciclo escolar 2011-2012 paquetes de libros y materiales para los alumnos, guías para los maestros, cuentos, novelas, bibliotecas, bibliografías, diccionarios, violentrómetros y folletos sobre equidad de género y la comida chatarra, entre otros textos de apoyo a la educación.
Los libros de texto gratuitos son las herramientas más importantes de la educación en México.
En los últimos diez años de trabajo, la dependencia ha entregado a las alumnos, además de este material, bibliotecas escolares, de aula, así como materiales educativos adicionales como: la colección de “Mamá y Papá”, “Calendario de Valores”, “Revistas Educare”, “Libros de la Bam”, el Himno Nacional, Disfruta y Aprende, Mapas de Educación Indígena, entre otros.