Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Diálogo y cuestionamiento entre alumnos, radioescuchas y diputados

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, julio 10.- El estudiante de la carrera de licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac, David Pazos García, cuestionó en emisión radiofónica al diputado Flavio Sosa Villavicencio sobre el castigo que debería imponerse a quienes encabezan marchas, plantones y dañan la educación de los niños en Oaxaca.

El legislador del Partido del Trabajo (PT) respondió: “para tener una educación de calidad debemos de participar, sociedad, padres de familia y gobierno”.

Reconoció también que “Oaxaca vive un caos legislativo” porque no se han homologado las leyes estatales a las aprobadas en la Legislatura federal, además de que es necesario que la sociedad opine y reclame sus derechos.

Y advirtió que “no habrá transición democrática ni cambio alguno si la sociedad está esperando a que la clase política tome decisiones, solucione las cosas y gobierne bien”.

Por su parte, el diputado Javier Villacaña Jiménez, del PRI, respecto a las violaciones a los derechos humanos en el 2006 señaló: “debemos hacer todo lo posible para no repetir estos hechos, pues lastimaron a la sociedad, porque tanto derecho humano es la libertad de expresión como derecho humano es la libertad de tránsito; por ello debemos tener claridad de lo que son derechos humanos, si la fuerza pública levanta una barricada dicen es represión”.

A su vez, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura, señaló que “para poder defender los derechos humanos de los demás debemos comenzar primero por defender los propios y para ello el miedo debe quedar atrás.

“Así, nosotros como diputados debemos legislar para sancionar a los violadores de derechos porque hay leyes protectoras pero no sanción; por eso las autoridades cuando hay una recomendación en la materia si quieren la acatan y cumplen pero por lo general se queda sólo en una recomendación, es urgente legislar para sancionar”.

Los legisladores coincidieron en que en Oaxaca deben de castigarse las violaciones a los derechos humanos durante el movimiento social del 2006, además de que los órganos de justicia deben de cumplir con su responsabilidad.

Asimismo, manifestaron que con las reformas de Estado aprobadas por el Congreso local en meses pasados, se dará total vinculación a los tres poderes de la entidad para cumplir las recomendaciones hechas en materia de derechos humanos a las autoridades.

Todo este diálogo se dio en el programa radiofónico “Ciudadano en el Congreso”.

 

Scroll al inicio