OAXACA, OAX., julio 12.- Los regidores priistas hicieron berrinche y abandonaron la sesión de Cabildo este martes, en protesta por la propuesta de acuerdo presentada por el presidente Luis Ugartechea Begué para incorporar al Municipio capitalino al “Programa de modernización catastral”, que finalmente fue aprobado por la mayoría de los concejales aliancistas.
Se dijo que en la actualidad los propietarios de inmuebles cuentan con bases catastrales que no corresponden a la realidad de sus predios, por lo que es necesario contar con datos reales y actualizados.
Señalaron también que la Ley de Ingresos del Ayuntamiento capitalino “es insuficiente en fundamentación para implementar la modernización del catastro municipal” y urgieron a la incorporación del programa de modernización catastral.
El regidor David Juárez López, del PT, felicitó al edil Ugartechea y al Tesorero municipal por enviarles el proyecto y hasta lo calificó de “algo histórico”, porque el Catastro ayudará a aprovechar de manera eficiente el potencial y sustentabilidad del Municipio citadino, además de que permitirá ordenar y regular los destinos de uso de suelo.
Agregó que con ello se detonará el valor de los lotes baldíos de la ciudad y demandó dar información concreta a la gente sobre uso de suelo, predial y todo lo que incluirá la nueva Ley de Catastro.
Se pronunció por no echar atrás un convenio tan importante para crear el Instituto Catastral Municipal.
El concejal petista insistió en “dar resultados a la ciudadanía ante un predial incompleto; necesitamos hechos, atender los reclamos de por qué el predial sube tanto; necesitamos soluciones y empujar programas de trabajo”.
Sin embargo, el regidor Joel Castillo, del PRI, pidió que la propuesta se regresara a comisiones para su análisis, a fin de que fuera discutido por el pleno en sesión posterior.
Argumentó que “no sea que vaya a significar una carga fiscal adicional para los ciudadanos que están cansados de ver una elevación sistemática y permanente de los impuestos”.
El síndico Felipe Heredia Marín, del PAN, señaló que era es importante generar el acuerdo para celebrar el convenio de adhesión con el Gobierno del Estado y los siguientes pasos con otras instancias como Banobras.
En su oportunidad, el regidor priista Alberto Canseco Girón consideró que “ocho días no afectan para estudiarlo y con responsabilidad puedan decir si están o no de acuerdo, puesto que no lo conocemos y hacerlo de un día para otro no se entendería el documento, y si se solicitan ocho días no va a pasar nada”.
LA CIUDAD ESTÁ HECHA PEDAZOS: LAURA BUSTAMANTE
Por su parte, la regidora Laura Bustamante Underwood, ahora en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que a siete meses de la actual administración municipal, el 90 por ciento de la ciudad está hecha pedazos.
La esposa del ex edil panista Pablo Arnaud Carreño ilustró: “Siguen los problemas de tránsito, camiones, moto taxis y taxis en completo desorden; no veo eficiencia en la autoridad policiaca para resolver los problemas que causan las dobles filas; hay falta total de respeto a la ciudadanía porque todavía no existe orden para esta ciudad.
Veo un gran desorden ante la ciudadanía que viene a solicitar ser atendida; me consta porque lo estoy viviendo; sugiero una propuesta de trabajo para que empecemos a ver algo en la ciudadanía, porque no se avanza, agregó.
De salida, Laura Bustamante exigió que cada uno sea responsable con el trabajo que desempeña.
EL SHOW DE LOS PRIISTAS
El concejal Joel Castillo fue el que amenazó primero con que “si se decide votar el acuerdo sin permitirse el análisis, me retiraré de la sesión de Cabildo”.
Y así lo hizo el ex dirigente de los burócratas al servicio de los Tres Poderes del Estado, seguido por sus compañeros del partido tricolor.
Sin inmutarse, el edil Ugartechea Begué señaló que los concejales tenían una obligación que cumplir para llevar a votación el punto de acuerdo por él presentado.
Así, los concejales que se quedaron aprobaron por mayoría de votos el Programa de modernización catastral del Ayuntamiento capitalino.
Sin entender a cabalidad el “berrinche” priista, pero fiel a la alianza política establecida con el Revolucionario Institucional, la regidora Elsa de la Soledad Bustamante Iturribarría, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también abandonó su sillón instalado en el costado izquierdo del presídium de concejales.
En entrevista, afuera del recinto, la verde ecologista reconoció no haber leído el documento, pero atinó a decir que “mucha gente no paga el catastro”.
Para seguir la corriente a los priistas, agregó que “el programa tiene que estar bien sustentado, porque hay muchas presiones sobre la gente en materia de impuestos, aparte de lo de la tenencia de vehículos que no se ha acabado de decidir si se paga o no” (sic).
Añadió: “Es una decisión bastante fuerte, de bastante peso. No me sentiría muy responsable de aprobar algo que no conozco. Es un tema que hay que revisar a detalle. Es una revisión que plantea un mapeo real de las ciudades como están, si han mejorado, muchas veces uno tiene su predial de hace 20 años y se sigue con la misma cuota, no se ha modificado.
“No hacerlo al vapor. Esa es la cuestión de nuestra inconformidad. Hay temas a tratar, pero creo que no vamos a regresar. Tenemos que reconocer que somos minoría y ellos van a ganar”.
Bustamante Iturribarría consideró que “con una semana para revisarlo no se cae el mundo. El documento me lo entregaron en la mañana y no lo pude revisar. Es imprudente aprobar al vapor algo de una envergadura tan grande”, subrayó.
Al final, aclaró: “Los que se retiraron son del PRI y yo soy del Partido Verde…”.