OAXACA, OAX., julio 12.- Encendida la mecha en el municipio de la Villa de Zaachila por el pretendido incremento de más de 100 por ciento a los impuestos en los comercios establecidos, el edil Adán López Santiago culpó a los comerciantes de cualquier enfrentamiento que llegara a ocurrir en aquella municipalidad, pero ocultó el conato de violencia que él propició y a punto estuvo de derivar en golpes la tarde-noche de este lunes.
El Munícipe, locutor de Radio Zaachila y profesor de la Sección 22 del SNTE citó a conferencia de prensa la mañana de este martes para echarle la culpa de todo a los integrantes de la Organización de comerciantes y prestadores de servicios que dirige Saudí Saret, militante del PRI.
Aseguró que los comerciantes “llegaron en un plan de provocación” y rechazó que él haya ordenado convocar a sus seguidores a través de Radio Zaachila y de aparatos de sonido para evitar una presunta “toma” del palacio municipal por parte de los priistas.
Negó todo lo que hizo. Dijo que en ningún momento buscó confrontar a sus seguidores de la Sección 22 del SNTE y del PRD contra los comerciantes del PRI, y ocultó que el intento de negociación se haya roto en medio de jaloneos, gritos e insultos porque no llegaron a un acuerdo en los términos de la redacción.
Argumentó: “Para nada. Nosotros estábamos en la mesa, estábamos frente a ellos. Nos comunicaron que se estaba reuniendo la gente. Le pedimos al Síndico municipal que interviniera, fue, intervino, pidió calma, no hubo jaloneo ni nada por el estilo, hablamos con ellos porque ellos empezaron a provocar llevando cartelones con mentiras”.
Los cartelones en contra del Presidente municipal emanado de la coalición PAN, PRD, PC y PT decían: “¡No al pago de impuestos excesivos!”, “¡Adán, dónde está el cambio!”, “¡Gobierno incapaz!”, “¡Adán gana 70 mil pesos mensuales!”, “¡Geovani (Vásquez Sagrero) cobra 43 mil pesos mensuales!”, “¡Dónde está la paz y el progreso!”.
Durante la rueda de prensa, López Santiago volvió a mentir. Dijo que para “enfriar los ánimos” se firmó una minuta que establece seguir cobrando los mismos impuestos que en años pasados.
Refirió que un giro de restaurante con venta de bebidas alcohólicas paga 5 mil pesos anuales, mientras que un giro negro paga 10 mil anuales, aunque ninguno de los dos está acorde con lo que marca la Ley de ingresos, pues en el primer caso el cobro va de los 9 a los 15 mil y en el segundo de los 10 a los 15 mil.
Indicó que también se acordó que el Ayuntamiento recibiría todas las solicitudes para regularizar los comercios y establecería mesas de trabajo para revisar la elaboración de la Ley Municipal de Ingresos y Egresos 2012.
Sin embargo, nada fue firmado porque la reunión abortó. Los comerciantes priistas salieron enojados porque el Edil-Maestro no aceptó incluir en el acuerdo que éstos no pagarían impuestos durante 2011 y, por el contrario, convocó a sus seguidores a concentrarse en la explanada municipal para desalojarlos por la supuesto “toma” del inmueble.
Sus opositores sostienen que como el Edil aliancista no consigue establecer la gobernabilidad del municipio, recurre a sus seguidores para que lo sostengan en el puesto.