Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Refuerzan SSO programas prioritarios de salud en Estado de Oaxaca

OAXACA, OAX., julio 12.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la segunda reunión de seguimiento de los programas “Paludismo, Dengue, y Salud Materna”, con la presencia de los coordinadores Jurisdiccionales de Epidemiología, Vectores, Promoción de la Salud y Salud Reproductiva de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Durante este encuentro, se establecieron las estrategias a seguir para el segundo semestre del año, así como el reforzamiento de las actividades de prevención a favor de la población oaxaqueña.

El subdirector de la institución, Maurilio Mayoral García, exhortó a todo el personal a dar su mejor esfuerzo por la salud de los habitantes, y en nombre del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció el trabajo y dedicación de todos los trabajadores.

Durante esta reunión se presentó el panorama epidemiológico del Dengue, el cual hasta la semana epidemiológica número 26 se tienen contabilizados 165 casos de los cuales 125 corresponde a su variante clásica y 40 a fiebre hemorrágica por dengue, sin ningún deceso confirmado por nivel federal.

Los casos se encuentran distribuidos en 40 municipios y 57 localidades, las regiones en donde está presente el vector son; la Costa, Tuxtepec, Istmo, seguido de Valles Centrales, Mixteca y Sierra.

Ante ello, personal de vectores ha visitado un total de 453 mil 835 viviendas para control larvario y nebulizado 224 hectáreas en Valles Centrales así como rociados intradomiciliarios en 24 casas en la Costa, de igual forma el presupuesto para este segundo semestre se destinó para la contratación de 250 trabajadores de campo y en la que se reforzará las actividades de prevención y promoción de la salud.

En relación con el Paludismo, se tienen registrados 17 casos de los cuales 14 están presentes en la región de la Costa y tres en el Valle Central, distribuidos en seis municipios y 13 localidades, lo que indica un control del padecimiento, a nivel nacional Oaxaca se encuentra en el tercer lugar, siendo Chiapas y Chihuahua los más afectados.

Esta disminución se debe principalmente a las intervenciones efectuadas por el personal de vectores durante el año en forma permanente a fin de controlar la transmisión del mosquito anopheles.

El tema de la salud materna es fundamental para la actual administración que encabeza el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por lo que la capacitación del personal es fundamental para atender e identificar los problemas como preclampsia y eclampsia.

Se informó que es un tema multifactorial, no sólo de atención médica, sino de corresponsabilidad entre las autoridades municipales y otros sectores, ante ello se hizo énfasis en la promoción del control prenatal, signos de alarma, así como el reforzamiento de las redes de salud en las que están presentes todo el sector.

Se dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 26 se tienen registradas, 27 defunciones principalmente por hemorragia y trastorno hipertensivo, afectando a mujeres menores de 19 y 20 a 25 años, siendo las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Tuxtepec, Istmo, Sierra y Costa donde están presentes.

Ante este panorama, la institución ha redoblado esfuerzos en la capacitación del personal médico y de enfermería, así como acciones preventivas y correctivas, como promoción de la salud en la que se hace hincapié en la atención a la mujer embarazada, así como el equipamiento de las unidades y abasto de medicamentos.

Además, se han realizado pláticas con autoridades municipales a fin de trabajar de manera coordinada para la vigilancia y traslado de las pacientes a través de un vehículo o ambulancia en caso de una complicación a la unidad más cercana y evitar una muerte materna.

A la reunión asistieron la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Mónica Iliana García Rojas; los jefes de Salud Pública, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Preventiva; Reynaldo Miguel Zavaleta, Rubén Coronado García y José Ramón Pintor Sill, respectivamente.

 

Scroll al inicio