MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, OAXACA., julio 13.- “Los derechos humanos en Oaxaca se violan como nunca antes”, afirmó la diputada federal priista, Margarita Liborio Arrazola, luego de intentar visitar al preso Gonzalo Ruiz Cerón sin éxito.
Entrevistada al salir del Centro de Readaptación Social (cereso) de Miahuatlán, la legisladora señaló que por violación de los derechos humanos debe entenderse toda conducta negativa mediante la cual un agente directo o indirecto del Estado vulnera, en cualquier persona y en cualquier tiempo, uno de los derechos enunciados y reconocidos por los instrumentos que conforman el derecho internacional.
Denunció que Eduardo Galán, director del Cereso de Miahuatlán, le negó el acceso para visitar a Ruiz Cerón, ex titular de la Coordinación de Transporte (Cotran) del Gobierno del Estado.
Detalló que antes de ver la posibilidad de su acceso al penal, el jefe carcelario le exigió que se registrara en una libreta especial que tienen para apuntar a todos aquellos que soliciten visitar al ex funcionario de la administración de Ulises Ruiz Ortiz.
“Acudí respetuosa, me entrevisté con el director, le expresé mi intención de poder visitar a Gonzalo le comenté que a qué hora era la visita y que podía esperar la misma para no causarle molestias a los familiares de otros presos que desean ver a sus familiares”, manifestó la Legisladora federal.
De acuerdo con Liborio Arrazola, la respuesta en un tono sarcástico del Director, quien sólo se “limitaba a leer revistas detrás de su escritorio y no verla a los ojos”, fue:
“Tengo órdenes precisas de no dejar pasar a nadie que no sea su familia o su abogado”.
Esto pese a que la Diputada acudió acompañada de la esposa de Gonzalo Ruiz, quien denunció también este tipo de atropellos.
Al darse cuenta de la entrevista, muchas mujeres se acercaron a la Diputada para narrar la forma en que son tratadas cuando pretenden entrar a visitar a los reclusos; señalaron que les piden “que se quiten la ropa interior, se sienten en cuclillas y pujen para ver si no están pasando objetos o droga a través de sus partes intimas”. Otras denunciaron el constante “manoseo” al que son sometidas con el pretexto de una revisión exhaustiva.
Ante este las denuncias, la Diputada se comprometió a acudir a los organismos de Derechos Humanos estatales y nacionales, así como al Congreso, y de no ser escuchada, indicó que no descarta llevar la queja a organismos internacionales.
“Nunca voy a permitir que se sigan burlando de la mujeres y menos que se violenten sus derechos consagrados en la Carta Magna” asestó.