Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Presenta diputado Mendoza propuesta para combatir trata de personas

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, julio 13.- En el combate al delito de trata de personas, las instituciones son rebasadas por los vacíos jurídicos que dificultan el acceso de las mujeres a la justicia y al resarcimiento adecuado, además de que también producen grandes lagunas en la atención, prevención y sanción de las diversas expresiones que adopta la violencia.

Para erradicar este fenómeno, el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, presentó una iniciativa de ley para prevenir, atender, sancionar y erradicar la trata de personas en el Estado de Oaxaca.

Aun cuando reconoció que Oaxaca ha tenido importantes adelantos legislativos en materia de trata de personas, en virtud de que en el 2008 se reformó el Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para prohibir y sancionar la trata de personas, dijo que se tiene que sancionar con mayor severidad el delito.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Mendoza Reyes reconoció los esfuerzos de los gobiernos para sancionar y prevenir la violencia contra las mujeres.

No obstante, dijo que dichas tareas son rebasadas por los vacíos jurídicos que dificultan el acceso de las mujeres a la justicia y al resarcimiento adecuado, además de que también producen grandes lagunas en la atención, prevención y sanción de las diversas expresiones que adopta la violencia, como es el caso de la trata de personas.

Por ello, convocó a las fuerzas políticas, a promulgar una ley especializada que, siguiendo la estructura que en el tema ha promovido el gobierno federal, abarque y especifique en ella las medidas a implementar en materia de prevención, atención, y sanción del delito de trata de personas a nivel estatal.

Indicó que este proyecto de ley se centra en premisas fundamentales como la prevención a la comunidad en general, la atención y reparación a las víctimas y la sanción del delito de trata de personas con los más altos estándares internacionales cuando resulte competencia del fuero común.

Es decir, cuando el delito se cometa contra personas que están sujetas a la jurisdicción del estado de Oaxaca y sus municipios; delito que deberá denunciarse, investigarse y perseguirse en la forma y términos que lo dispone el Sistema Penal en el estado de Oaxaca.

La propuesta de iniciativa de ley estatal se turnó a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia, Equidad y Género, Asuntos Migratorios y Derechos Humanos.

Mendoza Reyes refirió que de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la trata de personas es una de las tres actividades ilícitas más rentables del crimen organizado después del tráfico de armas y de narcóticos, generando ganancias estimadas de entre cinco y siete billones de dólares al año.

Dijo que al estar México ubicado como fuente, tránsito y destino para la trata de personas para los propósitos de la explotación sexual comercial y del trabajo forzado, el PAN se ocupó por formular una ley, con la participación de distintos sectores de la sociedad, que permitiera prevenir, atender, sancionar y erradicar esta actividad que vulnera los derechos más fundamentales de los derechos humanos.

 

Scroll al inicio