Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La Subprocuraduría de Delitos contra la mujer tendrá albergue y cámara Gesell

OAXACA, OAX., julio 29.- Este viernes se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones que albergarán la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, el cual es un espacio de atención integral especializada en pro de las mujeres oaxaqueñas.

En el acto, el procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, acompañado del gobernador Gabino Cué Monteagudo; la presidenta de la Comisión de Equidad y Genero del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño; la comisionada de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruz Villegas Fuentes, entre otros, dio a conocer las cifras de delitos en contra de las mujeres del 2009 a la fecha, reafirmando así la importancia de la creación de esta nueva Subprocuraduría.

Dijo que las cifras en delitos contra la mujer son preocupantes, pero también reflejan el trabajo que se ha realizado en casi 8 meses de esta nueva administración, ya que durante el 2009 se iniciaron mil 123 averiguaciones previas, mientras que en el 2010 fueron 883.

A pesar de que los números presenten una disminución en las denuncias, esto es un reflejo del cambio de las instalaciones de la Procuraduría a Ciudad Judicial, es decir ante la distancia de los órganos del Estado, la ciudadanía dejó de denunciar, señaló.

Es por ello la importancia de las nuevas instalaciones de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, ya que estás son céntricas y accesibles.

Sin embargo, de enero al 20 de julio de 2011 han aumentado el número de averiguaciones previas, y de igual forma se superará la cifra de denuncias, debido a la confianza de la ciudadanía en el gobierno del Estado, lo que ayudará a disminuir la llamada cifra negra.

López López resaltó que en la presente administración se han detenido a cuatro violadores seriales, lo cual no tiene comparativo, ya que durante el 2010 sólo hubo un detenido.

En esta nueva Subprocuraduría se tendrá un grupo de Agentes Estatales de Investigación adscritos directamente, lo que permitirá mayor eficiencia en las investigaciones e integración de las averiguaciones previas.

El Procurador de Justicia del Estado lamentó el número de homicidios en contra de las mujeres, pues del 2005 al 25 de julio de este año, se tiene un registro de 309 mujeres asesinadas en las diferentes regiones.

Es lamentable, dijo; sin embargo, es importante resaltar y destacar la labor de la Fiscalía y de la Procuraduría, particularmente del porcentaje en el número de Averiguaciones Previas consignadas, ya que en el presente año del 100 por ciento de averiguaciones previas el 40% ya han sido consignadas, considerando que la media nacional es del 20%.

La PGJE se compromete a seguir trabajando para esclarecer el resto de los casos presentados y que se han quedado rezagados en años anteriores.

La Subprocuraduría, contará con un albergue de tránsito, así como una cámara de Gesell que permitirá la identificación de agresores con la protección de la víctima.

Cuenta además con una ludoteca donde podrán permanecer los hijos de las víctimas, mientras las madres son atendidas, y para hacer más eficaz las averiguaciones se cuenta con mesas especializadas en delitos, como la trata de personas.

Entre los retos que tiene la PGJE a mediano plazo, es la instalación de una Fiscalía de Protección a la Mujer en el Istmo de Tehuantepec.

El Abogado del Estado recalcó que para construir una sociedad más justa y equitativa no sólo es tarea del Estado, también es tarea de todas y todos, “hoy en la PGJE, nuestros subprocuradores han sido evaluados en control de confianza, para sentar las bases de una nueva institución”.

Por su parte, la encargada de esta Subprocuraduría, Iliana Araceli Hernández Gómez, resaltó que tendrán más responsabilidades y trabajo, comprometiéndose así a realizarlo de manera honesta y de todo corazón, puesto que no se atenderán casos, sino vidas.

“Esto no es una agencia común del Ministerio Público, es un espacio de atención integral”, afirmó e hizo énfasis en la responsabilidad que tendrán con las mujeres, niños y niñas de Oaxaca.

Asimismo, se comprometió a dar mejores resultados a la ciudadanía. “No les vamos a fallar, lucharemos día a día contra la violencia hacia la mujer, hacia los niños y niñas de Oaxaca, ni un paso atrás”, prometió.

 

Scroll al inicio