OAXACA, OAX., agosto 5.- Como parte de un movimiento para la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Oaxaca, este jueves presentaron solicitud de matrimonio ante el Registro Civil, dos parejas homoparentales.
La primera, conformada por Monserrat Ordoñez, de 25 años de edad, y Lizeth Martínez, de 28 años, lo hizo ante la Oficialía del Registro Civil de la capital oaxaqueña. La segunda, integrada por Alejandro, de 21 años de edad, y Emanuel, de 20 años, ante la Oficialía Única de Etla.
Estas acciones son impulsadas por la Red por la Diversidad Sexual y la no Discriminación, como parte de una lucha jurídica para que en Oaxaca sea posible la unión legal entre personas del mismo sexo.
Alex Alí Méndez Díaz, integrante de la Red por la Diversidad Sexual, reconoció que la probabilidad de que sean aceptadas las solicitudes son mínimas, al considerar que el Artículo 143 del Código Civil de Oaxaca establece el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
Sin embargo, añadió, dado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las familias homoparentales, es decir las formadas entre personas del mismo sexo, deben recibir la protección por parte del Estado, podrían ampararse frente a la negativa del Registro Civil.
“A nivel federal ya está ese derecho contemplado en la Constitución y así lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero en Oaxaca no existe esa garantía, pues sólo está restringido a las parejas heterosexuales. Que no exista una figura alterna para la protección de las homoparentales, evidentemente es violatorio a los derechos de estas familias”, señaló.
Indicó que serán los Tribunales Colegiados de Circuito los que analicen y dictaminen la inconstitucionalidad del Artículo 143 del Código Civil de Oaxaca.
En caso de que el Tribunal diga que es constitucional, adelantó que recurrirían al recurso de revisión, el cual iría directo a la SCJN.