SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 9.- En sesión de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado de Oaxaca, presidida por la diputada Ángela Hernández Solís, llevada a cabo el jueves 21 de Julio de 2011, las y los legisladores integrantes de esta Comisión acordaron iniciar 35 procedimientos administrativos de responsabilidad de los servidores públicos municipales, atendiendo al requerimiento que el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) realizó el 6 de junio pasado.
En esa fecha el IEAIP envió al Congreso del Estado copias certificadas de 35 resoluciones contra igual número de ex presidentes municipales que culminaron su gestión el último día de diciembre de 2010, a fin de que sean sancionado conforme con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, por negar información pública que por Ley, están obligados a proporcionar a los ciudadanos.
Al respecto, la Presidenta de la Comisión Permanente Instructora de la LXI Legislatura de Oaxaca, Ángela Hernández, explicó que por ahora se ha iniciado el proceso de investigación para conocer quiénes eran los servidores públicos municipales que integraban las Unidades de Enlace y los Comités de Información de cada uno de los Ayuntamientos denunciados, así como conocer cuáles fueron los actos u omisiones en que incurrieron, para posteriormente determinar las sanciones aplicables a cada uno de los caso.
La diputada Hernández Solís señaló que “hoy más que nunca los Ayuntamientos deben tener presente su compromiso y obligación con el pueblo de ser transparentes con el uso de los recursos públicos y la aplicación de estos, pues nuestra sociedad hoy demanda eficiencia, eficacia y transparencia de sus gobiernos, ya que esto es una obligación de los entes públicos impuesta por la Constitución federal y la estatal”.