OAXACA, OAX., agosto 17.- Familiares de Lorenzo San Pablo Cervantes, el integrante de la APPO que fuera asesinado durante el movimiento magisterial-popular del 2006, temen que la Fiscalía Especializada en Delitos de Trascendencia Social por los abusos de poder ocurridos en 2006 pudiera dar carpetazo a la investigación.
De acuerdo con lo informado por su hermana Trinidad San Pablo Cervantes, la instancia gubernamental ha argumentado “falta de pruebas”, aún cuando el expediente está integrado por diversas fotografías y videos de los policías que actuaron la noche del 22 de agosto de aquél año.
Debido a que a cinco años del asesinato de Lorenzo San Pablo, no existen avances en las investigaciones, y a nueve meses del actual gobierno, Trinidad San Pablo exigió al Gobierno estatal y federal “dejar de mostrar complicidad con la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz”.
Aseguró que ni la Procuraduría General de la República (PGR), ni el Gobierno del Estado han tomado por ciertas las pruebas de testigos presenciales de los asesinatos acontecidos en las barricadas y marchas del 2006.
“Si de verdad anhelan una reconciliación del tejido social, que encarcelen entonces a aquéllas figuras priistas que mataron a nuestros hermanos en la gesta del 2006; razones nos sobran para no dejar pasar el tiempo; razones nos quedan todavía para no dejar en la impunidad tanta sangre y dolor; razón tenemos que ningún político podría ocultar tanta verdad esparcida en la memoria de la gente”, dijo.
Asimismo, anunció una jornada de acción programada para el lunes 22 de agosto, fecha en que se recuerda el asesinato de Lorenzo San Pablo Cervantes.
A las 10:00 horas realizaran una marcha por la memoria de los asesinados durante el conflicto sociopolítico del 2006, la cual partirá de las calles de Eucaliptos y Emilio Carranza, en la Colonia Reforma, hacia el Zócalo capitalino.
Posteriormente realizarán un tapete a un costado de la Catedral Metropolitana y finalizarán con un acto político cultural.