SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, agosto 22.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura del Estado, Carol Antonio Altamirano, manifestó que pese a la complejidad de construir acuerdos en el Congreso, por su composición plural, “lo que ha marcado el rumbo es una actitud propositiva y la voluntad de diálogo en la inmensa mayoría de los temas que se discutieron en el reciente periodo ordinario de sesiones”.
Por supuesto que hay debate porque tenemos puntos de vista distintos, dijo, pero agregó que también hay madurez política para sacar acuerdos que generen gobernabilidad.
Citó, por ejemplo, la atención de conflictos postelectorales en diversos municipios, la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, o los nombramientos y ratificaciones del Auditor Superior del Estado y de los secretarios de despacho que se dieron en las últimas semanas y que fueron temas donde era necesario actuar con responsabilidad”.
Al hacer un recuento de las principales iniciativas y puntos de acuerdo presentados por su bancada, el coordinador perredista resaltó las propuestas para reconocer al líder social Demetrio Vallejo Martínez; las cuatro propuestas para establecer por ley los derechos de los estudiantes a recibir un paquete de útiles escolares, para que los jóvenes de educación superior tengan una beca, para que los adultos mayores tengan pensión alimentaria y para dar impulso a las jefas de familia que pierdan su empleo, además de otra para mejorar la regulación del Congreso con una nueva Ley Orgánica y Reglamento Interior.
Con apenas 15 iniciativas de ley presentadas, contra 39 del PRI y 35 del PAN, el perredista señaló que “los diputados del PRD también propusimos una reforma constitucional y legal para ciudadanizar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana”.
Igualmente, agregó, planteamos una iniciativa para reformar la Ley del Fipago y mejorar el apoyo a los ahorradores; una reforma a la legislación presupuestal para evitar el fraccionamiento inconstitucional de la Cuenta Pública; el proyecto para establecer un fideicomiso que administre el fondo para el desarrollo rural que es indispensable para acceder a recursos federales, así como una ley contra la discriminación.
Además, una iniciativa para castigar los casos de subejercicio de recursos públicos, una iniciativa de ley sobre responsabilidades de los servidores públicos, al igual que otras en materia ambiental y de derechos humanos.
Aseguró que los diputados y diputadas del PRD han privilegiado tener una actitud propositiva y responsable, en vez de convertir al Congreso en arena de disputas políticas que en nada benefician a la gente.
Antonio Altamirano habló también de los nuevos retos que tiene el Poder Legislativo, donde el PRD seguirá trabajando par tener un Congreso digno y productivo.
“Considero que hay temas que quedaron pendientes del periodo ordinario, que debemos revisar para ver si podemos avanzar en un periodo extraordinario en septiembre antes de que empiecen los temas presupuestales de fin de año.
“Habrá que ver si sacamos de una vez la reforma legal del Poder Legislativo, los temas sociales y actualizamos el marco de Ley de Presupuesto para que así tengamos condiciones de una buena discusión de las finanzas publicas en el mes de noviembre”, señaló.