Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inicia SAI en Alotepec, Mixe, licenciatura en Educación Comunitaria

SANTA MARÍA Alotepec, Mixe, agosto de 2011.- En coordinación con el CSEIIO, la autoridad municipal del lugar y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), y después de un análisis cultural, económico y pedagógico, este lunes 22 de agosto inició aquí la Licenciatura en Educación Media Superior Comunitaria, la cual será el espacio para formar a los docentes de los Bachilleratos Integrales Comunitarios (BICs) y demás subsistemas educativos en el nivel medio superior ubicados en las diversas regiones indígenas de Oaxaca.

El plan de estudios de la Licenciatura en Educación Media Superior Comunitaria se desarrollará a lo largo de cuatro años y el joven indígena, al egresar, tendrá la capacidad de recrear y recuperar los valores más trascendentes de la comunalidad, fundamentalmente las lenguas, por lo cual desarrollará, en cada estudiante, el dominio de por lo menos cuatro idiomas, a decir, dos lenguas originarias, la propia más otra que elija, además del español e inglés.

“Esto es importante porque un sueño es algo que se trata de construir, y para construirlo se requiere no solamente soñar, se requiere también una estructura en la que se pueda soñar, y es lograda por el apoyo de mucha gente; la estructura para que ustedes pudieran soñar es el Bachillerato Integral Comunitario, el cual se logró por el esfuerzo de autoridades municipales, de maestros, de organizaciones e instituciones. Ahora, la nueva estructura para realizar los mejores sueños es esta licenciatura”, afirmó el Antropólogo Benjamín Maldonado Alvarado.

El Director de Estudios Superiores del CSEIIO, continuó diciendo: “tener el privilegio que no se tiene en muchas comunidades, ustedes tuvieron ese sueño y hoy lo están concretando, no es solamente la concreción de un sueño personal, es la concreción de un sueño de sus padres, en el seno de sus familias que los han visto crecer a través de la escuela; han logrado concluir sus estudios a lo largo de 12 años de estudios, y aquí sigue todavía algo más, poder iniciar un nuevo sueño, con 95 jóvenes inscritos, los más destacados alumnos procedentes de 23 BICs de todo el estado”.

La infraestructura educativa en la cual se instalará esta Licenciatura, está integrada por 8 aulas, área de cubículos, centro de cómputo y áreas verdes, contando con el apoyo del IEEPO en la obtención del mobiliario. Es el primer esfuerzo de este tipo a nivel estatal y nacional, por lo cual jóvenes de otros estados están interesados en integrarse. Todos los jóvenes comprometidos en esta escuela tendrán el beneficio de una beca “PRONABES”

A las 12:00 horas se dio inicio formal a la licenciatura, con la presencia y respaldo de las autoridades encabezadas por el Presidente Municipal, Rafael Emeterio Desiderio; el Secretario Municipal, Cuauhtémoc Faustino Reyes; el Síndico, Cornelio Gabino Desiderio y el Alcalde, Luis Reyes Martínez. El director de la Escuela será el Ing. Oscar Jiménez Aguilar.

El Presidente Municipal, Rafael Emeterio, al compartir la alegría de los estudiantes, los invitó a seguir sintiendo el compromiso comunitario, “porque es la comunidad la que da vida a este proyecto, y la vida de la comunidad es la que nos da vida a cada uno de nosotros, por eso los invito a seguir siendo felices con nuestras tradiciones y culturas, buscando y compartiendo nuevos conocimientos que nos ayuden a mejorar nuestra vida y la de los demás”, expuso.

El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, al dar inicio a esta opción educativa, manifestó que “en el pasado, la educación sirvió para destruir, dominar y desaparecer muchos de los más importantes elementos culturales de los pueblos indígenas, y es ahora la educación la que sirve para reconstruir, rescatar y exaltar los conocimientos que servirán para el desarrollo, la paz y la interculturalidad en bien de la humanidad”.

 

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio