MÉXICO, D.F., septiembre 2.- En su mensaje con motivo del quinto Informe de gobierno, el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció la creación de una Procuraduría Social para la atención a las víctimas de la violencia, que trabajará de la mano con la sociedad civil para tratar de cerrar lo que consideró una “herida abierta”.
Explicó que la nueva institución va a “unificar y potenciar la atención del gobierno federal a quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales”.
Al referirse a este tema en particular el presidente Calderón pidió a todos los asistentes al Museo de Antropología guardar un minuto de silencio en memoria de quienes han muerto como resultado de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
En lo que va del gobierno del presidente Calderón han muerto alrededor de 40 mil personas, entre éstos presuntos delincuentes, miembros de las fuerzas armadas y decenas de ciudadanos ajenos a la lucha contra el crimen organizado.
Sobre la fiscalía, Calderón adelantó que el objetivo es identificar a cada una de las víctimas fortaleciendo los protocolos que ya se han firmado en las fiscalías del país e impulsar “la búsqueda de quienes han desaparecido a manos de los criminales”.
Indicó que la nueva institución dará asistencia a los familiares y los “acompañará en el doloroso proceso de exigir justicia”.
Ante unos mil asistentes, entre miembros de su gabinete, gobernadores de todo el país, incluido el de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; altos mandos militares, empresarios y miembros del cuerpo diplomático, el gobernante puso especial énfasis en el tema de la seguridad y de la lucha contra el narcotráfico.
El Mandatario federal se dijo con “franca disposición” para escuchar propuestas relativas a la estrategia para encarar al crimen organizado, “sin que ello represente abandonar la lucha”.