Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Alerta SMN sobre lluvias torrenciales en el Sureste de México por “Nate”

MÉXICO, D.F., septiembre 8.- La Tormenta Tropical “Nate” se ubica sobre el Sur del Golfo de México a 200 kilómetros (km) al Oeste de Campeche, Campeche, y a 305 km al Noreste de Coatzacoalcos, Veracruz, con un desplazamiento hacia el Sureste de 2 kilómetros por hora (km/h), vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estableció zona de alerta desde Chiltepec, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán.

Además de zona de alerta por lluvias de intensas a torrenciales en Tabasco, Sur de Veracruz, Campeche, y Norte de Oaxaca y Chiapas.

Debido a “Nate” se prevén lluvias de intensas a torrenciales con acumulaciones puntuales que pueden superar los 200 milímetros (mm) sobre Tabasco y el Sur de Veracruz, así como lluvias de fuertes a intensas sobre Chiapas y Oaxaca, entidades donde podría ocurrir un incremento en los escurrimientos, deslaves en zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas; además de vientos fuertes y oleaje en el Sur de Veracruz, Tabasco y Sur del Golfo de México.

Asimismo, “Nate” originará nublados con lluvias de fuertes a torrenciales en el Sur y Sureste de México y la Península de Yucatán; se espera viento del Norte de moderada intensidad y oleaje elevado en los estados del Golfo de México, por lo que se recomienda la población en general que habita en la región mantener precauciones por lluvias de intensas a torrenciales, las cuales pueden producir deslaves y escurrimientos significativos.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, se le sugiere extremar precauciones por lluvia, viento y oleaje.

Por otro lado, se mantendrán temperaturas frescas y viento moderado del Norte en los estados del Norte y Centro de México, por efecto del escurrimiento de aire frío que originó al Frente Frío Número 1.

La zona de inestabilidad en las costas del Océano Pacífico medio y el flujo de humedad de ese mar mantendrán nublados con lluvia de ligera a moderada en el Occidente de la República Mexicana.

El mismo flujo de humedad y un canal de baja presión en el Golfo de California, mantendrá nublados con lluvia de ligera a moderada en el Noroeste de la República.

El pronóstico de las temperaturas mayores a 40 grados Celsius (°C) es para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

El anuncio de vientos fuertes, superiores a 40 kilómetros por hora (km/h), es para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Pronóstico por regiones

Para el Pacífico Norte, el SMN prevé que habrá cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas extremadamente calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

Para el Pacífico Centro, el pronóstico indica que se espera tiempo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del Sur y Suroeste de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Sur, el SMN anuncia tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, bancos de niebla dispersos, temperaturas calurosas y viento de componente Norte de 25 a 40 km/h con rachas.

Para el Golfo de México, el pronóstico es de cielo despejado en Tamaulipas y medio nublado a nublado en Veracruz y Tabasco, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica en el Sur del litoral, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas a cálidas y viento del Norte de 25 a 40 km/h con rachas y oleaje elevado.

Para la Península de Yucatán, el SMN anuncia tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del Sur y Sureste de 25 a 40 km/h con rachas y oleaje elevado.

En el Área de Plataformas de la Sonda de Campeche se prevé tiempo nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento del Norte y Noroeste de 35 a 50 km/h con rachas y oleaje elevado.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y frescas durante la noche; y viento del Este y Noreste de 25 a 40 km/h.

En la Mesa Central se espera tiempo de despejado a medio nublado, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frescas a templadas, y viento del Noreste de 20 a 35 km/h.

Para la Ciudad de México el pronóstico es de tiempo de despejado a medio nublado, temperaturas de frescas a templadas y viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h.

En el reporte de las principales lluvias, medidas en milímetros (mm), el SMN indica que las precipitaciones máximas ocurrieron en Acapulco, Gro. (59.7); Progreso, Yuc. (29.9); Coatzacoalcos, Ver. (13.4); Las Casas, Chis. (10.7); Puerto Ángel, Oax. (8.5); Felipe Carrillo Puerto, QR. (3.6); Villahermosa, Tab. (3.0); y Oaxaca, Oax. (1.3).

Sobre las temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el SMN indica que las máximas se registraron en Ejido Nuevo León, BC. (45.0); Altar, Son. (41.5); La Paz, BCS. (39.8); Piedras Negras, Coah. (38.5); Choix, Sin. (38.4); Tamuín, SLP. (35.1); Soto La Marina, Tamps. (35.0); Monterrey, NL. (34.4) y la zona de Ciudad Universitaria, DF. (23.0).

En contraste, las mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (-0.5); Tulancingo, Hgo. (3.2); San Luis Potosí, SLP. (3.9); Tepehuanes, Dgo. (4.0); Ciudad Universitaria, DF. (5.5); y Saltillo, Coah. (6.1).

En el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas de mañana 09 de septiembre, el SMN indica que habrá tormentas de intensas a torrenciales (de más de 150 mm) en Chiapas, Tabasco y Veracruz; tormentas de muy fuertes a intensas (de 70 a 150 mm) en Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas fuertes (de 20 a 50 mm) en Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Yucatán; lluvias moderadas con chubascos aislados (de 5 a 20 mm) en Michoacán, Puebla, y Sonora; y, por último, lluvias de escasas a ligeras (de 0.5 a 5 mm) en Colima, Durango, Estado de México y Sinaloa.

 

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio