Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

El Gobierno no quiere o no sabe abordar el lío del transporte: Romero

OAXACA, OAX., septiembre 8.- El dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Urbanas y Campesinas de Oaxaca (FOSUCO), Jesús Romero López, llamó al Gobierno del Estado a que en definitiva aborde con seriedad la problemática del transporte urbano, “porque no puede, no quiere o no sabe cómo abordar el problema”.

El integrante de esta agrupación de más de 50 organizaciones de diversas filiaciones políticas, advirtió que de continuar con esta actitud, se va ir conflictuando un tema que en la agenda de riesgos de la gobernabilidad representa un factor muy delicado.

En su opinión, el Gobierno estatal debe dejar de impulsar una visión parcial y policía de resolución del conflicto, “porque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) persigue a los transportistas y a los choferes que se dedican cotidianamente al transporte”.

Opinó que se tiene que ir a un proceso de regularización de transporte público de todo el estado, no sólo el de la capital, tomando en cuenta a todas las organizaciones y sectores y no únicamente a la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), “porque ésta no representa el 100 por ciento del servicio de transporte público”.

En este proceso, demandó no regularizar las concesiones que estén mal y que tengan un origen de corrupción, sino lo que ha existido como demanda histórica de los choferes; es decir, “la gente que lo merece, lo requiere y lo está trabajando”.

Romero López insistió en que este ordenamiento no tiene que ir en beneficio de un líder para que tenga 10 ó 20 concesiones, como sucede en la capital, y tampoco en beneficio de ex funcionarios públicos que de último momento fueron beneficiados por el Gobernador saliente.

Para ejecutar este ordenamiento, dijo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo tiene que emitir un decreto en el que establezca los criterios de regularización, porque por la omisión con que tratan de descifrar cuál es el mecanismo del transporte, siguen creciendo los problemas.

Y es que acusó que siguen apareciendo sitios de taxis de organizaciones, falsos líderes y caciques del transporte.

Respecto a la Cotran, dijo que está acotada, limitada y con una intromisión directa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencia que aseguró le quiere dar una salida policiaca, “porque persigue sólo a unos”.

Romero López puntualizó que quien debe de regularizar el sector es la Secretaría General de Gobierno, de la mano con las organizaciones de transportistas, “y no actuar de forma parcial, pues pareciera que hay intereses políticos de por medio al beneficiar a un sólo grupo de transportistas que se dicen los institucionales: la UTEO”.

 

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio