OAXACA, OAX., septiembre 10.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que las audiencias públicas que se realizan en Oaxaca son un referente para replicarlas en todo el país, “porque los gobernantes nos debemos a la gente y hay que darles la cara y nos sirve para medir el funcionamiento del Gobierno, en qué se está trabajando y dónde están las fallas para corregirlas”.
Entrevistado en el marco de la novena audiencia desarrollada este sábado en palacio de gobierno, reiteró que “un gobierno democrático y con rostro humano debe estar cerca de su pueblo para conocer y dar respuesta inmediata a sus planteamientos”.
Detalló que con la audiencia pública de este sábado son ya más de cinco mil oaxaqueños de las ocho regiones que han sido atendidos personalmente, donde ha conocido de cerca el sentir y las principales necesidades de la población.
El Mandatario precisó que estos ejercicios de atención forman parte del compromiso asumido desde el inicio de su administración para conocer y dar respuesta a los requerimientos de las oaxaqueñas y oaxaqueños, aunado a que éstos ya se encuentran estipuladas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, resultado de las reformas aprobadas por la LXI Legislatura, el pasado 6 de abril.
A pregunta expresa, el Mandatario señaló que se han atendido diversos casos, desde apoyos para vivienda, claves para escuelas, solicitudes de empleo, soluciones a conflictos agrarios-sociales, ambulancias, proyectos productivos, construcción y modernización de centros de salud, ampliaciones eléctricas, servicios urbanos y mejoramiento de caminos, por mencionar algunos.
Desde oaxaqueños provenientes de comunidades rurales hasta profesionistas de zonas urbanas se han acercado a solicitar al Ejecutivo estatal diversos apoyos, quien en forma inmediata ha atendido sus demandas y, en otros casos, las ha canalizado a los diversos funcionarios de su gabinete para su pronta solución.
En otro tema, el Gobernador del Estado mencionó que el paquete económico enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso federal, contempla reducciones para todas las entidades federativas en los rubros de carreteras, campo y desarrollo social, pero se fortalecen las áreas de seguridad y procuración de justicia.
Sin embargo, confío que durante el cabildeó en el Congreso federal varíen los montos económicos designados a los estados.
“Vamos a gestionar con todos los diputados de los grupos parlamentarios para que no le vaya tan mal a Oaxaca”, dijo.
En materia de seguridad, Cué Monteagudo afirmó que su gobierno mantiene una estrecha coordinación de trabajo con la Procuraduría General de la República (PGR), con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ejército Mexicano para enfrentar al crimen común y a la delincuencia organizada en la entidad.
Con relación a los programas sociales impulsados por la administración estatal, mediante Bienestar, el Mandatario indicó que éstos se vienen realizando exitosamente en las ocho regiones, donde se han entregado uniformes y útiles escolares, apoyos a adultos mayores, becas a jóvenes de educación media superior y superior e instalación de cocinas comunitarias, entre otras acciones.
Manifestó también que el Gobierno del Estado garantizará el paso a Oaxaca de la “Caravana del sur, que encabeza el activista social Javier Sicilia, donde las instancias del ramo les brindarán todas las condiciones de seguridad en su trayecto, que según lo programado entrará a suelo oaxaqueño este domingo 11.
“Seremos cuidadosos y respetuosos para que el tránsito de la Caravana esté en orden y en paz”, subrayó.
La audiencia pública registró antes de las 12:00 horas de este sábado, 650 turnos de personas que solicitaron atención directa con todos los servidores públicos presentes en este encuentro ciudadano.
A las 08:15 horas abrió la audiencia
El gobernador Cué Monteagudo dio inicio a las 8:15 horas de este sábado 10 de septiembre las actividades de la novena audiencia pública.
Lo hizo en esta ocasión acompañado por el recién nombrado secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y por las titulares de las secretarías Particular, Privada y de Atención Ciudadana, Vivianne Morman Gómez, Jacquelina Escamilla Villanueva y Nora Pareyón, respectivamente.
El primero en atender fue al menor con discapacidad visual, William Fernando Valencia Hernández, estudiante del segundo grado de la secundaria técnica de San Sebastián Teitipac, distrito de Tlacolula.
Éste solicitó al Gobernador una computadora con sistema braille para que se le facilite su preparación académica, quien de inmediato le hizo entrega del equipo, donado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
A su arribo al patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario saludó uno a uno a los funcionarios y personal de las secretarías y organismos auxiliares de su administración, así como los delegados de las dependencias federales que acuden a este ejercicio de atención dispuesto por el titular del Poder Ejecutivo desde el inicio de su mandato.
Personal de la audiencia pública, en la parte oriente del palacio y sobre las calles de Flores Magón y Trujano, ordenan el acceso a quienes desde horas antes han solicitado su registro para que el Gobernador o integrantes del gabinete legal y ampliado escuchen y den cauce a sus demandas.