OAXACA, OAX., septiembre 12.- Al signar un convenio de colaboración con la Universidad Regional del Sureste, que tiene como propósito impulsar actividades conjuntas en materia de información institucional e intercambio cultural, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que el Congreso del Estado es un permanente aliado de las instituciones educativas en Oaxaca, principalmente de las universidades.
Ante el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, de catedráticos y estudiantes, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI aseguró que este acuerdo fortalece los lazos y el trabajo entre ambas instancias en favor de los estudiantes, porque todos “somos aliados de las instituciones educativas, por ende, debemos establecer una comunicación más ágil y constante que despierte el interese del alumnado”.
En este marco, Vásquez Villanueva reconoció la labor de la URSE en pro de la preparación de las nuevas generaciones, “formando profesionistas con visión humanista por Oaxaca y comprometidos con la sociedad”, recalcando que la firma de este convenio muestra la voluntad del Congreso local y de la URSE de promover la cultural y el trabajo conjunto.
A través de este convenio, que también signaron como testigos de honor el Oficial Mayor del Congreso local, Rafael Mendoza Kaplan, y el director del Centro de Información e Investigación Legislativa, José Ángel Díaz Navarro, se impulsarán conferencias magistrales, cursos de capacitación e intercambio de documentación e información sobre la base de datos de ambas instituciones, además de facilitar préstamos interbibliotecarios, todo ello para beneficiar a alumnos y catedráticos de esta institución educativa con 34 años de formar a destacados profesionistas.
De su lado, el rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith, destacó que este convenio reafirma el compromiso entre las instituciones educativas y el Poder Legislativo. “Hoy en día las universidades deben estar al lado de la sociedad y más cerca de las autoridades, de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ya que es parte de la conciencia crítica del estado, ejercida con la finalidad de continuar mejorando al país y alcanzar el México que todos deseamos”.
En presencia del director general de Asuntos Estudiantiles de la URSE, Pablo Chagoya Pineda, el rector de esta casa de estudios expresó que el acuerdo signado es de relevancia absoluta, ya que confirma la disposición para el trabajo conjunto y reafirma la relación que tiene la institución educativa con los órganos de gobierno.
“La relación entre la universidad y los poderes constitucionales debe ser de gran dignidad, respeto mutuo y de comunicación efectiva”, finalizó.