OAXACA, OAX., septiembre 13.- La corrupción y los abusos de los agentes de Tránsito Municipal fueron denunciados y exhibidos durante la sesión de Cabildo de este martes, en tanto que el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, pidió a los capitalinos “divertirse, pero no combinarlo con beber y manejar en las Fiestas Patrias”.
El primer concejal del Ayuntamiento capitalino advirtió que continuará el programa Alcoholímetro para revisar a los conductores de vehículos que manejen en estado de ebriedad y se les sancionará como ha ocurrido, según reportes del regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, Emilio Santiago Cruz.
Sobre la corrupción en Tránsito se citó el caso del agente Melesio Mendoza Cortés, a quien el ciudadano Esteban Juan Cruz Ramos le dio 10 mil pesos y la documentación correspondiente para regularizar dos vehículos de origen extranjero.
La promesa fue que el uniformado le entregaría placas, engomado, tarjeta de circulación, pago de tenencia y cambio de propietario del estado de Puebla, pero a la fecha no ha cumplido.
Cruz Ramos dijo que acudió ante el regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte para que le reintegren su dinero y los documentos porque sólo evasivas recibe de Mendoza Cortés, pero no tenido respuesta.
El regidor Santiago Cruz dijo que hay un expediente administrativo ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y que el caso está “en conciliación”.
Otra queja contra los agentes de Tránsito Municipal la presentó el ciudadano Julio César Santiago Camacho por “malos tratos, violaciones a sus derechos y presuntos actos de corrupción”.
También Enrique Ulises Velasco Martínez denunció a tres uniformados por “abuso de autoridad, prepotencia y falta de criterio para aplicar el Reglamento”.
El Regidor de Seguridad Pública y Tránsito prometió que “todas las quejas que lleguen de la ciudadanía se van a investigar porque no vamos a aceptar ningún acto de corrupción de parte de elementos”.
AUMENTA LA CONTAMINACIÓN POR VEHÍCULOS
Por su parte, la regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa Martínez Iturribarría, dio a conocer que en el Municipio de Oaxaca de Juárez circulan diariamente entre 100 y 150 mil vehículos, y corresponde al Ayuntamiento capitalino prevenir y controlar la contaminación generada.
Pidió que los vehículos sean sometidos a una verificación obligatoria en el periodo y centro que les corresponda.
Dijo que hay cuatro verificentros en la capital que cuentan con calcomanías, además que debe aplicarse el Reglamento para que los automovilistas se sumen a la obligación de verificar a tiempo sus unidades.
Este caso fue turnado a las comisiones conjuntas de Seguridad Pública y de Medio Ambiente y Ecología, para su análisis y respuesta.
COMERCIO AMBULANTE Y ALCOHOL EN LA FLORES MAGÓN
En tanto, Manuel de Jesús Solís Revilla y Diana Fernanda Salinas, presidente y secretaria del Comvive de la Unidad Ricardo Flores Magón, entregaron un escrito al Director de Comercio, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento en el que denuncian descontento de la población por la invasión del comercio ambulante en áreas verdes y crecimiento del problema en esa zona.
Los ciudadanos recordaron al edil Ugartechea que una de sus promesas de campaña fue reordenar el comercio ambulante y regular la venta de bebidas alcohólicas en horario no permitido, pues esto se ha convertido en un problema para nuestra sociedad.
Advirtieron que a la fecha se han incrementado los asaltos y robos a casas habitación, pero las autoridades hacen caso omiso a las denuncias.
La sesión ordinaria de Cabildo fue clausurada a las 14:06 horas de este martes.