Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Registra Oaxaca subejercicio de 40% en programas federales: Diputada Castro

OAXACA, OAX., septiembre 26.- La diputada federal del PRI y presidenta de la Comisión Especial de Programas y Proyectos de Desarrollo Regional del Sur-Sureste de México del Congreso de la Unión, Sofía Castro Ríos, reveló que según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno de Oaxaca registra un subejercicio del 40 por ciento en todas las bolsas de los programas federales.

Explicó que el 1 de septiembre pasado culminó el ejercicio fiscal 2011 y hasta la fecha la nueva administración gubernamental de Gabino Cué Monteagudo sólo había solicitado la mitad en el Fon-Región, y cero pesos para los fondos Metropolitano, para Migrantes y para Discapacitados.

Detalló, sin embargo, que el Gobierno del Estado no tiene “aval” para los 28 proyectos presentados ante el Fon-Región, ya que requiere un número de registro en la unidad de inversiones que la actual administración no sabe cómo tramitarlo.

“Un sólo peso no se puede aprobar si no se tiene un registro”, dijo la dos veces diputada local y federal priista.

Atribuyó estos retrasos a que los funcionarios del “gobierno del cambio” dedicaron los primeros meses a “estar peleando cotos de poder y descuidaron el ejercicio del gasto. Las tribus aliancistas estaban buscando empleo y olvidaron cómo hacerle para desarrollar Oaxaca”, puntualizó.

Agregó que del Fondo para el Desarrollo Municipal (Fopadem) sólo se ha pagado a seis de 70 municipios, cuando el Gobierno estatal ha recibido puntualmente los recursos de febrero a octubre.

La Legisladora federal anunció que antes de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2012 en el Congreso de la Unión, pedirá que se supervise el desempeño financiero del Gobierno de Oaxaca, en virtud de que tuvo un presupuesto de 58 mil millones de pesos de forma directa, más adicionales en bolsas, y no los ha utilizado.

“La evaluación de la Secretaría de Hacienda revela que hay subejercicio porque no se cumplieron las metas y los propósitos, porque el Gobierno del Estado no estuvo atento para cumplir con la subscripción de los acuerdos y convenios de coordinación fiscal, ni presentó oportunamente los proyectos para recibir la inversión”, aseguró.

Afirmó que la administración gubernamental estatal desacató el Artículo 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, que implicaba terminar la obra pública en proceso consistente en 65 hospitales que significaban 808 millones de pesos.

Castro Ríos indicó que como presidenta de la Comisión Especial de Programas y Proyectos de Desarrollo Regional del Sur-Sureste de México, aprobó 1 mil 200 millones de pesos emanados del Fondo para el Desarrollo Regional (Fon-Región), a fin de direccionar el desarrollo regional.

“Sin embargo, a pesar de que Oaxaca es uno de los tres estados con mayor presupuesto, con 1 mil 200 millones de pesos no se terminó ninguno de los 65 hospitales regionales”, lamentó.

Detalló que en el encuentro que sostuvo con el subsecretario de Egresos de la SHCP, éste le informó que “el Gobierno de Oaxaca no había presentado ninguno de los proyectos de los hospitales”.

DESAPROVECHA EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO 67 MDP

La diputada Sofía Castro aseguró también que el Gobierno de la Ciudad de Oaxaca, que encabeza el edil Luis Ugartechea Begué, “no ha retirado sus 67 millones de pesos del Fondo Metropolitano”.

Atribuyó este hecho a que el Alcalde capitalino “desconoce dónde se van a invertir estos recursos porque no ha convocado al Comité técnico para planear la ejecución y distribuir el programa”.

Con base en datos de la Secretaría de Hacienda, agregó que hasta el mes de julio pasado el Gobierno de Oaxaca no había retirado sus 3 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Atención a los Migrantes.

Y tampoco había presentado propuesta alguna para acceder a los 13 millones de pesos del Fondo de Discapacitados, que tiene el objetivo de adquirir unidades para el transporte de personas con capacidades diferentes.

SE DEVOLVIERON MÁS DE 200 MDP PARA CARRETERAS

En materia de infraestructura carretera, la diputada Castro Ríos señaló que se devolvieron más de 200 millones de pesos, “porque en la rebatinga de quién ejecutaba los recursos no se presentaron los proyectos para la edificación de tramos de carreteras y se tuvieron que regresar a la Secretaría de Hacienda”.

Por todo esto anunció que el 30 de septiembre próximo, cuando rinda su segundo informe de actividades legislativas en el Hotel fiesta Inn de la Ciudad de Oaxaca, a las 11:00 horas, dirá a la sociedad oaxaqueña lo siguiente:

“Que sí es cierto que hay recesión en Oaxaca, que hay parálisis en el gobierno y en la obra pública, pero esto tiene un responsable: el Gobierno y sus funcionarios que no tienen visión para gobernar el Estado y que no están comprometidos con la sociedad oaxaqueña”.

Advirtió que si desaparece un fondo, como es el Fon-Región, el único culpable será la administración estatal por no haberlo ejercido y cumplido el Artículo 43 del decreto del Pesupuesto de Egresos de la Federación.

“Se tiene un subejercicio de 40 por ciento en todas las bolsas de los programas federales. Se autorizaron 58 mil millones de pesos. Sólo a educación se dieron 12 mil millones de pesos, y el IOCIFED apenas está suscribiendo los convenios”, cuestionó.

Indicó que las cortinas de la SHCP ya se cerraron, porque el año fiscal se terminó el 1 de septiembre y hasta esa fecha el Gobierno del Estado no había accedido a los recursos de las bolsas federales por “ineficacia”.

Asimismo, acusó a la administración estatal de estar “jineteando” el dinero con el argumento de que no han entregado la documentación, a pesar de que han firmado más de 100 veces los 45 requisitos que la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) ha pedido a los alcaldes para la ejecución de obras”.

Insistió en que hay opacidad en el ejercicio del gasto, incumplimiento en las reglas de operación, desatención y subestimación para las autoridades municipales.

Denunció también que la administración estatal ha emitido cheques sin fondos y ha pedido a los presidentes municipales que se esperen porque no hay dinero.

 

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio