OAXAC, OAX., septiembre 27.- Con el fin de promover el papel estratégico que juega el sector cultural dentro de la economía regional, estatal y nacional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, implementa una serie de seminarios dirigidos a funcionarios públicos y personas involucradas con la economía cultural, el cual dará comienzo con el taller “Institucionalidad y economía cultural en Colombia”, impartido por el especialista Winston Licona Calpe, de ese país sudamericano.
El taller tendrá lugar este miércoles 28 de septiembre, en el salón “La Herradura” del teatro Macedonio Alcalá y estará dividido en dos partes: la primera iniciará a las 13:00 horas y estará dirigido a funcionarios públicos y actores de la economía cultural, con el fin de revisar la forma de emprender proyectos o iniciativas culturales y los procesos de gestión.
La segunda parte, que tendrá lugar a las 18:00 horas, en el mismo recinto, el especialista ofrecerá la conferencia “Institucionalidad y Economía Cultural en Colombia”, dirigida a estudiantes de economía, gestores culturales, empresarios, emprendedores y público en general.
Winston Licona Calpe, economista por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y doctorado en la Escuela Superior de Economía de Praga, reflexionará con los asistentes sobre la institucionalidad, las políticas culturales y la economía de la cultura en Colombia; revisará el papel del Estado y sus ofertas en las políticas que diseña, los recursos que destina, sus alcances y resultados.
Al término de la conferencia será posible intercambiar experiencias sobre los empresarios y emprendedores, quienes al participar activamente en el sector cultural, juegan un rol importante en el sistema productivo del país.
De acuerdo a estudios especializados, Oaxaca, al ser una entidad que cuenta con la fortaleza, el acervo, bienes y servicios adecuados, podría convertirse en un prototipo dentro de la actividad económica vinculada a la cultura a nivel nacional, de ahí la importancia de que el Gobierno del Estado promueva este tipo de actividades.