OAXACA, OAX., octubre 3.- Reyna Martínez Flores, lideresa y vocera del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se declaró engañada por el dirigente de la organización Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), David Venegas Reyes, quien pide que le llamen “El Alebrije”.
“Unos compañeros de unos colectivos que nos han apoyado nos invitaron a una actividad que ellos iban a realizar, iban a invadir un baldío que había, que ellos ya tenían estudiado; nosotros no sabíamos, pero ellos nos invitaron”, se justificó la indígena triqui en conferencia de prensa ofrecida frente al palacio de gobierno la mañana de este lunes.
Confirmó que la Policía Municipal detuvo a miembros de VOCAL y de su organización durante cuatro horas, tras intentar invadir el predio de un particular, del cual –insistió— “no tenían conocimiento”.
Argumentó que no pudieron negarse a esta acción porque organizaciones como VOCAL respaldaron el plantón que ellas, las mujeres triquis, mantuvieron hasta hace unos días en el corredor del palacio de gobierno para exigir al Gobierno del Estado garantías para retornar a su natal San Juan Copala, Juxtlahuaca, en la región Mixteca del Estado.
Precisó que Venegas Reyes –a quien durante el régimen priista se le vinculó con Jorge Franco Vargas– invitó a los desplazados de Copala a “una acción” que tenían que llevar a cabo, sin dar detalles de lo que tenía planeado.
“Nosotros sabemos agradecer y somos solidarios unos con otros. Así fue esto. Nosotros nos encontrábamos en la calle, en la banqueta, cuando los policías llegaron y llamaron a estos compañeros que estaban adentro del predio y los policías nos trajeron”, declaró, aunque aclaró que “no se trató de un pago de favores”.
Detalló que sólo cinco de sus compañeras, ella incluida, acudieron a la “invitación” de “El Alebrije”, por lo que fueron detenidas durante cuatro horas por la Policía Municipal y liberadas tras rendir su declaración respectiva.
Con dificultades para expresarse en español, la indígena triqui puntualizó: “Nadie se aprovechó de nosotras ni nos dijo tienen que ir porque tienen que ir; nadie nos obliga, pero tampoco sabíamos que esto iba a traer consecuencias” (sic).
Aseguró también que “no hubo negociación” con los gobiernos municipal ni estatal para ser puestos en libertad, pues “no cometieron ningún delito, ya que en todo momento estuvieron en vía pública”.
Agregó que este incidente tampoco tiene algo que ver con la protesta que mantienen en el Zócalo capitalino, luego de retirar su plantón del palacio de gobierno.
Indicó que continuarán exigiendo que se resuelva el conflicto entre los indígenas triquis que habitan en la agencia municipal de San Juan Copala, que ellos denominan “municipio autónomo”, para que puedan regresar a su comunidad.
Un total de 24 personas fueron detenidas por la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, entre éstas cinco indígenas triquis y sedicentes comerciantes ambulantes.
La corporación policiaca dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que a las 18:00 horas de este domingo 2 de octubre, fueron liberadas las 24 personas detenidas que intentaron apropiarse de un predio ubicado en Calzada Valerio número 1,312 en la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam.
Las 24 personas habían sido detenidas alrededor de las 09:00 horas, cuando los elementos policiacos respondieron a una llamada de auxilio de José Manuel Morales Maza, quien refirió que un grupo de personas trataba de apropiarse de una bodega de su propiedad.
Luego de que Morales Maza acreditara la propiedad del predio, la Policía Municipal procedió a la detención de:
Próspero Martínez Martínez, Román Cruz Varela, Jorge Octavio Sánchez Toledo, Daniel Arellano Chávez, Feliciano Efrén Hernández Pablo, Víctor Eduardo Paz Téllez, Victoriano Martínez Ramírez, Carlos Eduardo Rodríguez Pérez, Lenin Natael Pérez Gómez, Faustino Martínez Martínez, Salomón Filiberto Martínez Martínez, Juan Pérez Ramírez, Francisco Javier Luna Mendoza, Rubén Caballero Bautista.
David Venegas Reyes, Imelda Martínez Flores, Reyna Martínez Flores, Ernestina Álvarez García, Irene Ortiz Pacheco, Marisol Balbuena Delgado, Natalia Villegas Reyes, Mónica Santiago Ortiz, Esther Cruz Ortiz y Mariana Cruz Ramos.
Horas después, las 24 personas detenidas fueron puestas en libertad debido a que el ofendido decidió no proceder legalmente una vez que su predio fue liberado.