CIUDAD IXTEPEC, Oaxaca, octubre 13.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Martín Vásquez Villanueva, afirmó aquí tajante:
“Las cifras no mienten, son el certificado de ineptitud del gobierno federal: 60 mil muertos hablan de una incapacidad absoluta de la clase política en su conjunto, pero especialmente de quienes detentan el poder, para crear condiciones de realización personal y de sociedad viable para un México que se nos está yendo de las manos.
El respaldo y aplausos de los istmeños no se hizo esperar y ante más de tres mil almas que abarrotaron el salón Zandunga de esta ciudad, Vásquez Villanueva dijo que desde que terminó la fase armada de la Revolución Mexicana “no habíamos visto tantas bajas en una guerra no declarada que ha sumido al país en una espiral de violencia, en una pérdida de soberanía territorial, que mina cualquier posibilidad de inversión productiva y de desarrollo sustentable”.
El coordinador de los diputados priistas fustigó la incapacidad y la indolencia de los políticos para crear condiciones de vida digna para millones de mexicanos, especialmente los jóvenes, a quienes sólo se les está ofreciendo dos caminos: la delincuencia o la migración masiva.
En presencia de los diputados Francisco García López, y Martín Vela Gil, así como los presidentes municipales de Tequisistlán, Tlacotepec, Jalapa del Marques, Mixtequilla, Santiago Laollaga, Chihuitán y Guevea de Humbolt, entre otros, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local dijo que ese no puede ser el destino de México y de Oaxaca y mucho menos de una región estratégica como el Istmo.
Por ello, afirmó que desde el inicio de esta legislatura, la fracción del PRI propuso una agenda legislativa acorde a la realidad, destacando la seguridad de los oaxaqueños, de ahí que propuso una Ley de Seguridad Pública, la cual fue la primera que fue aprobada por unanimidad en el Congreso.
En un colorido acto y continuando con la gira de formación legislativa por los 25 distritos del estado, aseguró que por su ubicación geográfica privilegiada y el empuje de su gente, el Istmo de Tehuantepec es una región con un potencial enorme, a nivel nacional, que es preciso detonar para impulsar el desarrollo no sólo de la zona sino del estado y del país.
El diputado originario de Tehuantepec, señaló que “ningún plan nacional de gobierno, de cara al próximo proceso electoral federal, está completo si carece de un esquema integral de desarrollo para los municipios de la cintura de América”.
Ahí es donde los mexicanos, no sólo los oaxaqueños, están esperando “propuestas muy estructuradas y aterrizadas” de quienes aspiran a conducir los destinos del país en el siguiente Gobierno Federal.
Pero los oaxaqueños también están muy al pendiente del oficio, la voluntad y la capacidad de su clase política para construir acuerdos que abran rutas para el desarrollo, “especialmente ahí donde hay un gran potencial, como aquí en el Istmo de Tehuantepec”, dijo Martín Vásquez.
Por eso, apuntó que es preciso crear las condiciones políticas de gobernabilidad para que las inversiones privadas fluyan, a partir de una seria y ambiciosa estrategia previa de inversión pública en infraestructura productiva.
Martín Vásquez dejó claro el papel fundamental del nuevo congreso: “el congreso de los equilibrios”, como coadyuvante en el esfuerzo de restablecer el tejido social y la gobernabilidad en municipios donde la pasión política ha generado inestabilidad y zozobra, entre ellos municipios del Istmo de Tehuantepec como Santiago Astata.
Antes, el diputado Francisco García López afirmó que el Istmo y los municipios del distrito de Ixtepec están de pie y trabajando para ofrecer un mejor futuro para sus nuevas generaciones.
Afirmó que en el Congreso existe un PRI vivo que no le ha puesto piedras en el camino al Gobierno del Estado, porque ha fungido como una oposición responsable y constructiva, por el contrario, “en la fracción priista del Congreso estatal está la fuerza que va a defender los derechos de la gente, principalmente de los istmeños”.