Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Propone Gobernador al Congreso disolver el Consejo General del IEEPC

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, octubre 13.- Entre sus iniciativas de leyes secundarias y reglamentarias para la reforma constitucional entregadas al Congreso del Estado, el gobernador Gabino Cué Monteagudo propone disolver el actual Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) que preside Alberto Alonso Criollo.

En su propuesta, sometida a la discusión y en su caso aprobación de la LXI Legislatura, el Mandatario estatal plantea reformar el Artículo cuarto transitorio para que quede como sigue:

“El Congreso, por única ocasión, procederá a integrar el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en los términos que señala la reforma por periodos diferenciados de uno, dos, tres, cuatro y cinco años en un plazo que no podrá exceder los 70 días”, lo que echa abajo todo lo establecido hasta el momento.

Concede, no obstante, que los actuales consejeros participen en el proceso de designación de los nuevos consejeros del IEEyPC.

Propone también que el Reglamento interior del organismo sea expedido por su Consejo General dentro de los dos meses siguientes a la entrada en vigor de la nueva ley, luego de ser publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Así, los siete Consejeros electorales, incluyendo al Presidente, tendrán derecho a voz y voto, pero deberán ser elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado.

Además, la retribución que reciba cada Consejero electoral será equivalente a la de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Oaxaca, lo que equivale a más de 70 mil pesos mensuales.

LA HISTORIA

Fue el domingo 9 de abril de 2011, a las 04:10 de la mañana, cuando por 25 votos a favor la sexagésima primera Legislatura del Estado nombró y tomó la protesta de ley a Alberto Alonso Criollo como consejero presidente del IEEyPC y a otros seis consejeros más.

El encargo del actual titular del órgano electoral estatal quedó fijado para tres años, a partir del sábado 9 abril, con derecho a una reelección; es decir, podrá permanecer hasta seis años y con ello tendrá la responsabilidad de organizar las elecciones de diputados y alcaldes en 2013 y la de gobernador en 2016.

La elección de Alonso Criollo la definieron nueve diputados del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia, dos del PT, uno del PUP y uno del PRI (Carlos Martínez Villavicencio), en una maratónica sesión extraordinaria que inició la tarde del viernes 8 de abril y culminó en la madrugada del domingo 9 de abril.

Para sacar adelante estos nombramientos, los 25 diputados aliancistas y uno del PRI recurrieron al Artículo 85, párrafo tercero, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEO), el cual establece que agotadas tres rondas, al no obtener los aspirantes las dos terceras partes; es decir, 28 votos, se va a una cuarta ronda para elegir a los integrantes del IEEyPC por mayoría simple de los diputados presentes.

Y también por “mayoría simple”, los diputados del PRD, PAN, PC, PT, PUP y uno del PRI designaron como consejeros electorales propietarios a Víctor Leonel Juan Martínez, Juan Pablo Morales García y Alba Judith Jiménez Santiago, todos con 25 votos, quienes durarán en el cargo del domingo 9 de abril de 2011 al 9 de abril de 2017.

Los otros tres consejeros propietarios que durarán del 9 de abril de 2011 al 9 de abril de 2018 son: Víctor Manuel Jiménez Viloria, Norma Iris Santiago Hernández y David Adelfo López Velasco.

LA RATIFICACIÓN

El 5 julio pasado, los actuales integrantes del órgano electoral estatal fueron ratificados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de la impugnación promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aspirantes que se dijeron “afectados en sus derechos políticos”.

En ese entonces, el presidente y la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña y María del Carmen Ricárdez Vela, respectivamente, argumentaron en su impugnación que “se violaron disposiciones constitucionales para el proceso de selección de los consejeros del IEEyPC, al no ser elegidos éstos por las tres cuartas partes de los integrantes de la sexagésima primera Legislatura del Estado; es decir, por 28 diputados”.

Pero luego de ser sorteado las desavenencias, el gobernador Cué Monteagudo propone ahora disolver el Consejo General del IEEPC para volver a nombrar a sus integrantes.

 

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio