Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Propone PRD un Consejo para acabar con la opacidad en publicidad oficial

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, octubre 13.- El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano Toledo, propuso reformar el Artículo 137 de la Constitución estatal para crear un Consejo de la Comunicación en Oaxaca y que sea éste el que regule la contratación de la publicidad de los tres poderes del Estado en los medios de comunicación, escritos, digitales y electrónicos.

El objetivo, según lo precisó el Legislador del partido del sol azteca, es “terminar con la opacidad y la discrecionalidad que prevalece en las decisiones cuando se contrata publicidad gubernamental”.

Además de los tres poderes del Estado, esta reforma alcanzaría a los gobiernos municipales, entidades autónomas y públicas, “porque todo peso que se destine a la publicidad gubernamental tiene que estar sujeto a criterios legales”, dijo.

Altamirano Toledo explicó que el Consejo de la Comunicación es el que debe definir los criterios de análisis de los medios para definir el nivel de penetración de cada uno, como radio, tv, prensa escrita y medios digitales, y con base en ello éstos tengan acceso al dinero público.

La propuesta del PRD establece que este cuerpo colegiado debe estar integrado por un miembro de los medios de comunicación y otro de la sociedad civil, a propuesta del Congreso del Estado, a fin de definir los criterios de la repartición de publicidad y qué medios tienen mayor presencia y penetración para evitar que el Gobierno del Estado sea el que lo defina discrecionalmente.

Así, ante la promesa de campaña incumplida por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, de otorgar publicidad gubernamental con base en criterios legales profesionales, el diputado Carol Antonio señaló que el partido del sol azteca va por transparentar la relación de los medios de comunicación con los tres poderes del Estado.

“En el régimen priista con la contratación de publicidad se beneficiaba sólo a algunos diarios, sin considerar criterios; por eso, la publicidad gubernamental, al tratarse de recursos públicos, debe romper con los criterios de discrecionalidad, si queremos vivir en un régimen democrático”, emplazó.

En tanto, el Legislador perredista reconoció presuntos actos opacidad en el Congreso del Estado en la contratación de publicidad institucional.

“Todos estos actos de opacidad se han dado en el Congreso del Estado y en el resto de los poderes; es por falta de criterios; por eso tenemos que acabarla con la reforma constitucional y así regular la publicidad gubernamental”, atajó.

Aclaró que cuando se regule la contratación de publicidad gubernamental, “a los lectores, radioescuchas y televidentes debe especificárseles cuándo se trate de publicidad gubernamental y cuando sea una nota informativa”.

Altamirano Toledo pugnó porque prevalezcan tres criterios en la nueva relación prensa-Gobierno:

“Equidad para no favorecer a alguien por compromisos políticos o criterios familiares, trato parejo a todos los medios de comunicación y proporcionalidad”.

 

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio