SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, octubre 27.- Por unanimidad, la Diputación Permanente de la sexagésima primera Legislatura del Estado ordenó este miércoles investigar presuntos actos de corrupción en la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado por pagar con recursos públicos la difusión de actividades del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En bloque, diputados del PRI, PAN, PRD, MC (Movimiento Ciudadano) y PT solicitaron que también intervenga la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Auditoria Superior del Estado (ASE) para iniciar “procedimientos administrativos para la sanción de funcionarios públicos que resulten responsables por incurrir en faltas previstas por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, y conforme al Reglamento Interno de éste Congreso”.
En tribuna, durante la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Pavel López Gómez, del PRD, refirió que el 22 de octubre pasado, en medios digitales e impresos se difundió un comunicado enviado a nombre del Congreso del Estado, cuyo contenido era la notificación de la dirigente estatal de su partido, el PRD, constituyéndose en un acto ilegal en virtud de que ésta incluía la leyenda “inserción pagada por el Congreso del Estado”.
Y acusó: “Eso es usar recursos provenientes de los impuestos que pagan los ciudadanos para solventar inserciones de carácter proselitista que nada tienen que ver con las funciones y atribuciones de esta Legislatura y que, además, pone en evidencia el desvío de recursos públicos del Congreso hacia un partido político”.
Para que se consumara el presunto ilícito, el Legislador perredista sospechó que “detrás de un comunicado, inserción o desplegado a nombre del Congreso del Estado, tuvo que existir obligatoriamente una indicación directa para su publicación”.
Criticó entonces la forma en que se distribuye el presupuesto y el favoritismo hacia los partidos políticos desde la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura.
López Gómez sostuvo que “es la Junta de Coordinación Política la que tiene la obligación de dar una explicación a los diputados y a la ciudadanía de lo que sucede con el presupuesto del Congreso del Estado, y de responder por el presunto desvío de recursos en favor de un partido político y de una persona que nada tiene que ver con ésta Legislatura”.
Subrayó: “Por eso hoy lamento que sea mi partido político, el PRD, el que ponga en evidencia el mal manejo de los recursos públicos, pero que quede claro, ni comparto, ni avalo, ni mucho menos soy cómplice de ningún desvío al erario público con fines partidistas”.
Pidió también responderle al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) en un acto de congruencia, de honestidad y de transparencia, que en a través de una solicitud de información exige hacer públicos los nombres de los trabajadores, puestos que desempeñan, percepción laboral y tipo de contrato.
En su oportunidad, el diputado Elías Cortés López, del PRI, criticó que como aliados del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, durante su campaña de proselitismo, los partidos coaligados como el PRD “pregonaran un cambio radical en el quehacer político de la entidad y condenaran actos del pasado, pero hoy se benefician con inserciones pagadas en los medios de comunicación, con recursos públicos”.
El priista se sumó al punto de acuerdo propuesto por el perredista, además de exigir que se investigue la malversación de recursos públicos.
Demandó, igualmente, iniciar un proceso administrativo en contra de los servidores públicos involucrados en ese presunto acto de corrupción y si resultan responsables aplicarles todo el peso de la ley.
Si en la indagatoria que se realice en contra de los funcionarios de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado, entre éstos el director, Jaime Velázquez Escobar, resultan responsables, exigió aplicar las sanciones correspondientes.
“Si el PRI, que preside de la Junta de Coordinación Política, es responsable, pido las sanciones correspondientes y si el responsable es el de Comunicación Social, todo el peso de la ley para el Jefe de Prensa del Congreso del Estado”, asestó el militante del partido tricolor.
Recordó que esos presuntos actos de corrupción del PRI, con los que criticaban los opositores al tricolor, “hoy engañan a la sociedad oaxaqueña y no se vale que en una campaña de proselitismo digan una cosa y en los hechos, hoy que tienen el poder, están haciendo otra cosa”.
También el diputado Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT), se sumó al posicionamiento y exigió al director de Comunicación Social del Congreso, Jaime Velázquez Escobar, “dar cuentas de lo que está haciendo con el dinero del Congreso, que es del pueblo”.
El líder moral de lo que fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) señaló que la Junta de Coordinación Política es igualmente responsable de estos presuntos actos de corrupción.
“Por eso debe haber investigación y castigo. Mientras tanto, la Junta le debe una explicación al pleno y quien sea responsable simplemente que responda por sus actos”, exigió.
Al final, con el aval de los diputados Perfecto Mecinas Quero, del MC; Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente de la Diputación Permanente, y Marlene Aldeco Reyes Retana, ambos del PAN, la Diputación Permanente aprobó que el punto de acuerdo se incluyera en el orden del día de la próxima sesión del pleno.
Antes, este reportero buscó al director de Comunicación Social del Poder Legislativo, Jaime Velázquez Escobar, para obtener una reacción, pero éste declinó hacer alguna declaración sobre el tema.
Sólo refirió que en la víspera emitió un comunicado de prensa en el que se deslindó del caso y rechazó haber utilizado recursos públicos con fines partidistas.