Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Condiciona Cué su visita a Chimalapas a que depongan actitud de confrontación

OAXACA, OAX., noviembre 30.- Luego de que el fin de semana habitantes de San Miguel Chimalapa no permitieran el diálogo con autoridades estatales en la zona, debido al conflicto agrario con Chiapas que sigue sin resolverse, y al cual se une el conflicto poselectoral, el gobernador Gabino Cué Monteagudo manifestó este miércoles que no se trasladará a la zona hasta que existan condiciones de paz y armonía en la comunidad.

En entrevista colectiva, luego de encabezar un acto en el palacio de gobierno, el Mandatario estatal dijo que visitará la zona “con mucho gusto”, ya que ha recorrido muchos municipios en lo que va de su administración, pero condicionó su presencia a la apertura de los caminos hacia la zona.

“En Oaxaca yo he ido a todos los lugares y puedo ir, pero voy a ir cuando haya condiciones de que la petición que yo he hechos sobre que se quite el bloqueo, esté resuelta y se deponga la actitud de confrontación”, puntualizó.

Reconoció que el problema es múltiple, vinculado con la invasión de dos asentamientos chiapanecos dentro los Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, además de la explotación de la madera.

Indicó que su gobierno tiene 60 días para interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia que solicita la comunidad oaxaqueña para delimitar su territorio, la cual se está trabajando desde la Comisión creada para tal fin.

Aseguró que “el Gobierno del Estado está atento, preocupado, ocupado y presente” como ha sido desde el inicio de la administración.

“Yo me he reunido en varias ocasiones con ellos, más de 14 reuniones en total, independientemente de las dos reuniones de alto nivel en la Secretaría de Gobernación para darle solución a un conflicto de antaño”, argumentó el Gobernador.

Afirmó que no existe fractura entre habitantes de los Chimalapas y su Gobierno, pero aceptó que el diálogo con los indígenas zoques está “limitado” por decisión de los comuneros, quienes han manifestado molestia con su gobierno porque intervino con el uso de la fuerza pública para liberar a un ejidatario chiapaneco que mantenían retenido.

Y es que autoridades municipales y comunales, así como comuneros de San Miguel Chimalapa exigen al gobernador Cué una disculpa por la represión que sufrieron a manos de elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Además, limitaron el diálogo con su gobierno hasta que el propio Gabino Cué acuda a la zona para “refrendar su voluntad política y moral para defender la soberanía del territorio y ofrecer disculpas por la represión cometida”.

Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo señaló que “cuando un gobierno aplica la ley no pide disculpas”, por lo que ha solicitado a las comunidades municipales retirar primero los bloqueos que mantienen en la zona, antes de que pueda hablarse de una visita suya a la selva de los Chimalapas.

Sostuvo que nadie tiene derecho a bloquear una comunidad, y reiteró que en el momento que depongan las actitudes de beligerancias asistirá a la zona en conflicto, pero “mientras no muestren un cambio de actitud, entonces serán bienvenidos aquí en la ciudad las veces que gusten”.

CIERRAN PUERTAS DE PALACIO A CAMPESINOS CHIMALAPAS

El Gobierno del Estado cerró las puertas del palacio este miércoles ante la protesta de un grupo de comuneros de San Miguel Chimalapa que exigen atención al conflicto poselectoral que viven.

Los inconformes, liderados por el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, y el aspirante a la alcaldía de San Miguel Chimalapa, Marcos Cortés Sánchez, acusaron al actual administrador municipal, Jesús Ruiz Santiago, de “desviar el dinero a favor del PRI”.

OMISIÓN DE LAS AUTORIDADES DE JUSTICIA

En relación con la seguridad en la capital y en todo el estado, el gobernador Cué indicó que “Oaxaca no está exento de actos delictivos”.

Consultado sobre el empresario de la construcción encontrado muerto el lunes pasado en la cajuela de su vehículo, que estaba en el estacionamiento de la Procuraduría de Justicia, reconoció que existió “omisión por parte de las autoridades estatales”.

El Mandatario estatal señaló que “cualquier vehículo que se encuentre abandonado tiene que ser sujeto a revisión inmediata, máxime si fue reportado por la Policía Municipal”.

Ante tal omisión, dijo haber instruido al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, para realizar una investigación detallada al respecto, ya que “lejos de ser un asunto de falta de coordinación, es de hacer lo que le corresponde a todos para dar con los responsables del homicidio y ponerlos a la disposición de la justicia”.

 

noviembre 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio