OAXACA, OAX., diciembre 1.- Un total de 154 migrantes oaxaqueños perdieron la vida y 25 mil más fueron repatriados a sus pueblos de origen, la mayoría de comunidades indígenas, informó este jueves el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos.
En conferencia de prensa, dijo que “es un número alto; yo no puedo decir si ha aumentado o disminuido porque nunca se había hecho un conteo; no hay datos, pero es un número que me preocupa porque ante la falta de trabajo las personas empiezan a salir de sus comunidades”.
Informó también que este año que está por concluir fueron destinados 8.1 millones de pesos para atender a los migrantes, aunque resultaron insuficientes debido a los gastos para repatriar a los paisanos.
“Hemos repatriado a enfermos, así como a 23 niños que viajaban solos”, refirió el funcionario estatal.
Aclaró que el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante apoya a los familiares de los deudos cuando éstos lo solicitan, y reconoció que “la ayuda es limitada” debido a los escasos recursos económicos con que cuentan.
Asimismo, aclaró: “Nosotros no aceptamos intermediarios porque no es justo que tras la desgracia de los familiares los intermediaros se aprovechen de eso”.
Reconoció, sin embargo, que pese a la crisis económica que enfrenta el país y la entidad oaxaqueña, será imposible evitar que los ciudadanos oaxaqueños salgan de sus comunidades de origen en busca del llamado sueño americano.
Domínguez Santos explicó que de los ocho millones de pesos con que contaba la dependencia a su cargo en este 2011, tres millones fueron destinados sólo para proyectos productivos en las comunidades, a fin de desalentar la emigración.