OAXACA, OAX., diciembre 8.- El Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad la designación de 132 integrantes propietarios y suplentes de los Consejos Electorales en los 11 distritos federales de la entidad oaxaqueña.
Una vez completado ese procedimiento electoral, el consejero presidente del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, llamó a los partidos políticos a no violar la ley para construir un proceso electoral democrático donde su actuar y el de las autoridades electorales esté a la altura de la exigencia de las ciudadanas y ciudadanos oaxaqueños.
Y es que con el aval del PRI, PAN, PRD, PT, MC, PVEM y Panal, el órgano electoral federal en Oaxaca designó a estos funcionarios electorales, quienes serán los encargados de conducir el proceso electoral federal del 2012.
Con esta designación arranca de manera definitiva el proceso electoral federal en los 11 distritos electorales que hay en la entidad, en virtud de que éstos serán los árbitros en las elecciones de presidente, senadores y diputados federales.
En total fueron 480 solicitudes de aspirantes. De ahí se eligieron a seis consejeros propietarios y seis suplentes en cada uno de los 11 distritos federales que cumplieron con los requisitos legales para asumir el compromiso de organizar los procesos electorales de 2012 y 2015.
Cardiel Soto señaló que técnicamente el proceso electoral está garantizado por el IFE, dados sus procedimientos seguros en materia electoral.
No obstante, advirtió que el IFE estará muy atento para que todos los actores involucrados se conduzcan conforme a la norma constitucional legal.
Indicó que en el procedimiento de selección se garantizó la equidad de género, pues de los 132 consejeros electorales de distritos, el 53 por ciento son hombres y el 47 por ciento mujeres, procurando también la inclusión de personas que hablen alguna lengua indígena.
Asimismo, llamó a los partidos políticos a no violar la ley para construir un proceso electoral democrático donde su actuar y el de las autoridades electorales esté a la altura de las exigencias ciudadanas.
Por otra parte, Cardiel Soto dio a conocer que el IFE en Oaxaca atendió a la ciudadanía oaxaqueña a través de 32 módulos, de los que cuales 16 fueron fijos, ocho semifijos y ocho móviles.
También operaron 78 estaciones de trabajo, de las cuales se encuentran en módulos fijos 48, en los módulos semifijos 18 y en módulos móviles 12.