OAXACA, OAX., diciembre 12.- La Sección 22 del SNTE convocó, “de manera urgente”, a una marcha que se llevará a cabo este martes 13 de diciembre, a partir de las 09:00 horas, del Mercado Zonal de Santa Rosa al Zócalo de la capital para respaldar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.
En un comunicado dirigido a los normalistas del Estado, a su gremio y al pueblo en general, el Magisterio dio a conocer que con la marcha y el mitin en el centro de la Ciudad de Oaxaca respaldarán a los estudiantes que fueron reprimidos este lunes por las policías estatal y federal con saldo de dos muertos.
Indicaron que más de 200 policías estatales reprimieron con gases lacrimógenos y disparos de armas de fuego a alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa que bloqueaban la entrada sur de Chilpancingo, justo en la puerta de la autopista del Sol, donde cayeron muertos dos jóvenes y un número indeterminado fueron detenidos.
Señalaron que en la represión “intervinieron también elementos de la Policía Federal (PF) y el Ejército Mexicano tratándolos como delincuentes y siendo víctimas de la política de seguridad fallida del Estado Mexicano”.
Invitaron a la marcha-protesta para “exigir un alto a la represión contra estudiantes normalistas y maestros en el Estado de Guerrero y el país”.
El boletín de prensa lo firma el profesor Gabriel Melitón Santiago González, secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE.
Repudia S-22 represión de policía vs normalistas en Guerrero; 2 muertos, 4 heridos
OAXACA, OAX., diciembre 12.- La Sección 22 del SNTE condenó la represión que policías estatales y federales ejercieron este lunes contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el distrito de Chilpancingo del Estado de Guerrero, con saldo de dos muertos, cuatro heridos y un número indeterminado de detenidos.
“La comunidad normalista está de luto”, manifestó en conferencia de prensa el secretario general del sindicato magisterial oaxaqueño, Azael Santiago Chepi, quien repudió los actos y anunció la posible movilización ante tales hechos.
Dijo que su gremio estará siempre en contra de cualquier acto de desalojo violento y de represión que se presente ante manifestantes cuyo único interés sea el bienestar social.
El desalojo de estudiantes normalistas tuvo lugar al mediodía de este lunes en la autopista del Sol, justo en la desviación que conduce a Chilpancingo, donde perdieron la vida dos alumnos de la Normal por disparos de los policías.
Los manifestantes solicitaban una mesa de diálogo con el gobernador de aquélla entidad vecina, el ex priista y neo perredista Ángel Aguirre Rivero, para revisar diversos problemas educativos.
Como medida de presión los normalistas bloquearon la autopista del Sol, pero intervinieron los policías que dispararon sus armas y privaron de la vida a dos de ellos.
Los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se habían posicionado de una gasolinera, lo que sirvió de argumento para la intervención de la Policía Federal (PF).
Santiago Chepi advirtió que la Sección 22 del SNTE no descarta movilizaciones de sus bases en repudio al uso de las armas de fuego en la dispersión de estudiantes.
“Estamos dispuestos a actuar porque no podemos permitir una represión de este tipo; ya la vivimos en Oaxaca; hacemos el llamado a organizarnos porque hay dos estudiantes muertos en la defensa del normalismo y la educación pública”, puntualizó.
Aseguró que la base magisterial apoya las acciones de los normalistas en todos los estados del país que cuentan con estas instituciones, que en total suman once.
El dirigente sindical dijo que está en espera de los acuerdos y estrategias que plantee la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) para determinar las acciones a seguir.
Responsabilizó al gobierno federal de Felipe Calderón y al gobierno estatal de Ángel Aguirre Rivero de los acontecimientos lamentables de este lunes, e hizo un llamado a las y los normalistas de todo el país a unirse en un solo frente para exigir cese a la represión gubernamental.